VVS

¿Cava catalán, albariño gallego o champán francés para promocionar la sidra asturiana?

La Comunidad de Madrid y la Generalitat parecen pelearse porque emigre a sus territorios. Así de claro se lo comunico, está mismo tarde recibí un encargo de los catalanes que todavía no me he repuesto de la sorpresa. Entretanto, la Comunidad que gobierna Isabel Díaz Ayuso me subvencionará una escapada para celebrar las fiestas de San Isidro como si fuera el marqués de Villaverde en sus mejores tiempos.

Comenzaré mi llegada a Madrid con dos anfitriones de lujo, una lucha entre Dabiz Muñoz y Andoni Luis Aduriz, bajo el título: COCINA, SOCIEDAD Y CREATIVIDAD. Ya les he formulado una pregunta para el evento sobre la sidra asturiana; el Crestas -con tres estrellas Michelin- llegó a escanciar sidra asturiana en el escenario de Madrid Fusión en una edición antes de la pandemia del covid. El evento tendrá lugar en CaixaForum Madrid. A continuación, tengo reserva también subvencionada en el restaurante Ramón Freixa, galardonado con dos estrellas Michelin.

El resto del viaje será narrado en la revista de verano VIAJAR, VIVIR y SABOREAR verano 2022, en esta edición publicaremos un reportaje dedicado a la Comarca de la sidra en el Paraíso Natural, al néctar de los dioses de la manzana, a los mejores restaurantes y sidrerías del Principado, y al recuerdo de mi padre José Muñiz, entre otros temas, como la exclusiva entrevista al nuevo Hijo Adoptivo de Asturias, el doctor Carlos López-Otín que nos dará alguna interesante sorpresa, hasta aquí puedo contar. Además, su hijo el médico y expedicionario naturalista, experto en ornitología y en especies en vías de extinción, Dani López, también colaborará en el especial verano 2022 de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR. Es un verdadero honor contar con auténticos líderes en su sector.

Tan solo tengo una pequeña duda, ¿qué les parece más adecuado insertar en la sección de Asturias un anuncio de cava catalán, de champán francés o de albariño gallego? De momento, ninguna firma asturiana ha respondido a mis generosas propuestas…

Para concluir la visita a la capital del reino tengo organizada una visita VIP para redescubrir las grandes obras maestras del MUSEO REINA SOFÍA a puerta cerrada. Y como colofón del recorrido más onírico y surrealista de España, me invitan a un menú maridado por el jefe de cocina y premiado bartender Luis Inchaurraga en la terraza del restaurante NUBEL que dirigirá el establecimiento hasta el mes de agosto. 

Confío que este post haga reflexionar y entiendan porque estoy preparando las maletas para emigrar de Asturias. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Viajar,vivir y saborear invierno 22: osos en Somiedo, La Palma, Camino de Santiago, Campo de Criptana

Las maravillas naturales de España

Viajar,vivir y saborear, dedica su número de invierno a los pueblos más bonitos de España

Revista dedicada a destinos de verano en tiempos de pandemia

Viajar, vivir y saborear, revista de verano 2019

¿Cava catalán, albariño gallego o champán francés para promocionar la sidra asturiana?

Asturias: paraíso gastronómico

Cómo servir vino y cava a la temperatura adecuada

Para brindar con “El testamento del Gallo”

Burofax contra los necios, dictadores, zorros y mangantes

Presentación El testamento del Gallo en Gijón (Asturias)

Espárragos: “Los de abril para mi, los de mayo para el amo y los de junio para el burro”

Ha nacido la estrella de El Gallo

La irrresistible atracción de los fofisanos buenorros

Yoga en un palacete rural frente al Caribe del MediterráneoAsturias: paraíso gastronómico

Cómo servir vino y cava a la temperatura adecuada

Para brindar con “El testamento del Gallo”

Burofax contra los necios, dictadores, zorros y mangantes

Espárragos: “Los de abril para mi, los de mayo para el amo y los de junio para el burro”

Publicado el May 11 2022. Archivado bajo Actualidad, Gastrocotilleo, HORECA, Hosteleria, Videos. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos