El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu

Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria (Zamora) para celebrar la asadura de castañas. Gaztainerre es el equivalente en vasco. Castanyada es la variante catalana, no sólo se degustan castañas asadas si no que se acompañan de panellets, boniatos y fruta confitada. La bebida típica de la castanyada es el moscatel. En Extremadura se denomina chaquetía o chiquitía a la merienda que tiene lugar a principios de noviembre y se consumen frutos como higos pasos, nueces, bellotas, granadas, castañas y dulce de membrillo, tortas típicas, bollas, o panes especiales. Calbote es el término con el que se designa en Zamora, Ávila, Salamanca, Cáceres, Badajoz y Toledo a la fiesta de la castaña asada. Por último, magusto es la celebración de la castaña en Portugal. Cada lector puede aportar más datos del otoño gastronómico de su tierra.

En Asturias, patria querida

Llega el otoño, una época excelente para reunirse con los viejos amigos y charlar de los últimos proyectos. Entre el día de Todos los Santos, 1 de noviembre, y la celebración de San Martín (el 11 de noviembre) son las fechas claves para organizar los amagüestus asturianos, con castañas asadas en el fuego y la sidra dulce. También se degusta el vino joven, los chorizos, las empanadas y los dulces caseros.

Planes para el veranillo de San Martín: una escapada a un pueblo asturiano

En noviembre es época de matanza, y con ella llega el veranillo de San Martín, por los pueblos se reúnen en torno a  la matanza del cerdo y se degustan los embutidos recién hechos. Fechas claves para una quedada entre viejos colegas en torno a una buena mesa. Con la llegada del mes de octubre se comienzan a hacer planes para ir a recoger castañas, manzanas; y se prepara la sidra. Asimismo es el momento de preparar las fabadas más espectaculares.
Las mejores fabadas del mundo
En Asturias contamos con fabadas de estrella Michelín como la de Casa Gerardo en Prendes. Otras son premio Principado de Asturias de Hostelería y Turismo como la de La Máquina en Siero, o famosas como la de Argüelles del Asador de Abel, la de Casa Ovidio en el embalse de Trasona, o la de Los Arcos en Cangas de Onís.Hace unos meses tuvo lugar un concurso en Villaviciosa bautizado como “La mejor fabada del mundo”. En la primera edición resultó ganador la receta del restaurante Casa Chema, en la localidad de Puerto (Oviedo). En segundo lugar quedó Casa Cortina, de Villaviciosa, y Vinoteo ocupó una honrosa tercera posición.

Joaquina Rodríguez es la cocinera de Casa Chema y nos explica en el vídeo los secretos de una buena fabada asturiana. Joaquina lleva entre pucheros desde los catorce años, aprendió de la cocinera Dorina García, de Casa Ovidio en Corvera.

Fabada de Casa Gerardo en Prendes
Fabada de Casa Gerardo en Prendes

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí