El paraíso gastronómico de Rajoy, Fraga, Franco y Pepiño Blanco

Uno de los restaurantes que suele visitar el presidente Mariano Rajoy en sus viajes privados a Galicia es “O Tío Benito” en Barrantes (Pontevedra), un lugar sencillo con una cocina casera excelente. En la carta siempre encontramos rodaballo, merluza y otros pescados frescos, además de guisos del día según la temporada. Como maridaje probar el espeso vino de Barrantes, ideal para tomar con gaseosa. Cuando Rajoy visita el establecimiento se comporta como un cliente más, llega y se sienta en la mesa asignada entre el resto de comensales. PARAHORECA.COM publica en vídeo uno de los postres estrellas de la casa: Receta de la tarta de queso al horno del Tío Benito

Un balneario, paraíso del marisco

La buena fama de la cocina gallega congrega a multitud de famosos en el Gran Hotel de La Toja como base para realizar su viaje gastronómico. Isabel Presley, Mar Flores y Javier Merino, Francis Franco, Fernando Fernández Tapias (Fefe) y su esposa Nuri, junto con la nieta de la Pasionaria son algunos de los incondicionales. Con vistas a la ría de Arosa se sirve uno de los mejores desayunos de España. Muy cerca se encuentra el restaurante “Los Hornos”donde se degustan los mejores mariscos y pescados. Incluso en la terraza de la piscina del Balneario del Gran Hotel se sirve una exquisita paella con bogavante. En las suites del hotel también se realizan celebraciones gastronómicas privadas en sus salones y en las terrazas con vistas a la ría. Y para los que prefieran los sitios de toda la vida les invitamos a dar un paseo por el pueblo de O´Grove donde descubrirán “El Combatiente”, un sitio donde suele acudir Francis Franco en sus visitas para practicar tiro al plato. El arroz con bogavante es una de las especialidades de la casa, además de sus tartas caseras. El dictador Francisco Franco ya acudía al establecimiento en sus mejores tiempos, la casa conserva el sabor de la cocina tradicional. En O´Grove no pueden olvidar una visita al restaurante “D´Berto” donde sirven los mayores pescados y mariscos.

Huella franquista en la gastronomía gallega

percebeUna huella de la étapa franquista se vive en La Guardia en “Casa Olga”, típico por sus langostas y percebes, junto a la merluza a la gallega y la decoración con retratos de Franco. La tarta de mirabeles es indispensable en los postres.

“Corinto”, cerca de Pontevedra, es famoso por su lenguado ménière y sus excelentes mariscos.

“Loliña” en Carril es otro de los must go. “Tira do cordel” en playa Langosteira, situada en la punta del Cabo Finisterre es típico para ir a tomar el pescado a la brasa.

“Casa Ramallo” donde sólo sirven comidas (no cenas) se encuentra a tres kilómetros de Padrón por la carretera de Noya (en Rois). Marisco del día con excelente relación calidad/precio y guisos caseros, sardinas en escabeche, albóndigas, escalopines.

“Centeloira” en Bueu, famoso por sus centollos y mariscos. En Bayona acudir a “Rocamar” con vistas a las islas Cíes también para darse un homenaje de marisco.

“El Refugio” en Oleiros (La Coruña) era visitado por Fraga Iribarne y es famoso por su salpicón de bogavante y su rape.

En Sanxenxo visitar la Taberna del Club Náutico y probar la lubina salvaje al horno con patatas y cebolla. También es recomendable “Restaurante Carmen” (antes Berberecho), otro de los paraísos del marisco. Sin olvidar un clásico de Sanxenxo: “La Taberna de Rotilio”.

Si visitan Santiago de Compostela en la carretera nacional km 550 de A Coruña se encuentra “Cierto Blanco” con uno de los mejores mariscos de la zona. Y si pasan por Betanzos prueben el pulpo en el “Mesón Pulpeira”, también buena carne, merluza, cigalas y percebes.

Si van a las islas Cies, nos recomiendan visitar Casa Rita, Os da Ponte, Paco Durán, Los Abetos o Sandokan.

Además Galicia cuenta con una amplia lista de restaurantes galardonados con estrellas Michelin y una asociación de nueva cocina gallega agrupados con el nombre de el grupo Nove. Pepe Solla, Yayo Daporta o Xoán Crujeiras & Beatriz Sotelo son algunos de sus representantes.Ver el enlace: Cocina gallega de vanguardia. Nuestros lectores pueden aconsejarnos sitios para visitar en nuestro próximo viaje. Buen apetito y felices vacaciones. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: 

Beatriz Sotelo, una gallega curranta nata de la cocina

D´Berto para disfrutar del sabor de Galicia

Yayo Daporta debuta en Topchef con Chicote

Galicia sabe a Albariño

El secreto de los chipirones con cebolla

Cocina gallega de vanguardia

“Gota Buena” posiblemente el mejor Albariño relación calidad-precio

Últimas

A mis Cármenes favoritas

Teniendo una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

IBIZA, ¿cuna de delincuentes?, ¿dónde está la policía?

Viernes 4 de julio de 2025 a las 11...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

A mis Cármenes favoritas

Teniendo una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

IBIZA, ¿cuna de delincuentes?, ¿dónde está la policía?

Viernes 4 de julio de 2025 a las 11...

Efectos saludables de un buen beso

Efectos saludables de un buen beso: "Como beneficios a la...

A mis Cármenes favoritas

Teniendo una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre Carmen, una hermanita Carmen y viviendo en un pueblo donde la Virgen del Carmen ejerce...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se desarrollará del 24 al 29 de noviembre en el Recinto Ferial EXPOCUBA Del 24 al...

Pesadilla ibicenca: BBVA no responde, Guardia Civil incompetente y el ladrón a sus anchas

En mi rincón favorito de las Pitiusas todo era idílico hasta la llegada de un ladrón desalmado. Mi refugio secreto se encuentra en medio...

2 COMENTARIOS

  1. De Paco: El La Toja no conozco mucho, en Cambados restaurante bar El Tropezón, restaurante Do Trasno (junto al parador) y en La Vichona, restaurante El Museo.
    Por la zona de Pontevedra, Casa Roman, Otilio en Poyo, Las 5 Puertas, Casa Solla, etc.
    Si puedes vete a Puente Caldelas, cerca de Pontevedra al restaurante Casa Pipeiro (todo excelente) 986 750 583
    Ahí te recomiendo el cocido, cabrito asado, empanadas varias, jarrete, Lamprea, Pulpo, etc. Mejor llama para reservar.

  2. Recomendaciones De Paco: En La Toja no conozco mucho, en Cambados restaurante bar El Tropezón, restaurante Do Trasno (junto al parador) y en La Vichona, restaurante El Museo.
    Por la zona de Pontevedra, Casa Roman, Otilio en Poyo, Las 5 Puertas, Casa Solla, etc.
    Si puedes vete a Puente Caldelas, cerca de Pontevedra al restaurante Casa Pipeiro (todo excelente) 986 750 583
    Ahí te recomiendo el cocido, cabrito asado, empanadas varias, jarrete, Lamprea, Pulpo, etc. Mejor llama para reservar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí