Marruecos y los independentistas catalanes intentan reescribir la Historia sobre las ciudades de Ceuta y Melilla, fundadas antes que el propio imperio marroquí. Incluso, hay quien reclama la alhambra de Granada, y los más extremistas los territorios hasta Toledo. Siempre nos quedará Asturias, y el nacimiento de la Reconquista en Covadonga…
Entretanto, asistimos a una manipulación a menores desprotegidos, inocentes e indefensos, que les ofrecen España como la tierra prometida, olvidando que la Meca es la ciudad Santa del Islam.
A los dictadores siempre les gusta reinventar la Historia, ya ocurrió en el Antiguo Egipto con los faraones que borraban las huellas de sus antecesores, y se atribuían como propios los méritos de sus antepasados, hasta en la construcción de los monumentos funerarios.
Desde esta humilde plataforma sugerimos una negociación firme con la dinastía alauí, y sugerimos como plato del día un pincho moruno en honor al pueblo marroquí.
Un pincho Moruno desde Málaga por Alberto Reina
INGREDIENTES
1 Kg. De pierna de cordero, Vinagre, Sal,
Agua, 1 cebolla grande, 2 dientes de ajo,
Mezcla de especias, Perejil. Cuando nos acerquemos a la carnicería, debemos indicar a nuestro carnicero que debe trocearnos y deshuesar la pierna de cordero al objeto que nos resulte de tal operación unos tacos de carne limpia y de tamaño mediano.
El verano inunda de verbenas y ferias al aire libre nuestra Andalucía desde hace muchos años. En nuestra Málaga, con la Fiesta La Biznaga queda inaugurado de manera “oficial” el verano malagueño reuniendo de manera magistral, una vez más y van…, cultura y fiesta como sólo sabemos hacer los malagueños en torno a uno de nuestros escasos símbolos de identidad de los que tan necesitados estamos, la biznaga.
De la ciudad más importante hasta la más pequeña, pasando por pueblos y barrios, las orquestas y las atracciones celebran desde siempre la llegada del verano, motivados ni más ni menos por el hecho de que los asistentes a las mismas habían sobrevivido al invierno. Junto al baile, las casetas con comida son un signo característico de todo esto y, tortilla de patatas aparte, el pincho moruno es el elemento festivo por excelencia de cualquier celebración nocturna al aire libre.

Quédense con la versión que más les guste del origen de la receta y espero que disfruten de los auténticos pinchitos morunos como se hacen en Marruecos. Un saludo.
Sobre el autor de la receta: Alberto Reina
Actualmente se encuentra trabajando de chef en una empresa hotelera en Torremilinos. Anteriormente, desempeñó el cargo de Jefe de hostelería del Complejo Hospitalario Integral Privado (Chip) de Málaga, así como Gerente del Restaurante-Cafetería “Dr. Zhivago” de dicho hospital.
• 1992- 2009. Restaurante Cortijo Don Paco. Desde el inicio de mi periodo hasta el año 2002, desempeñé tareas de organización de banquetes y jefe de sala, así como organización de suministros y compras de cocina. Desde el año 2001, Octubre, desempeñé el cargo de Jefe de Cocina, junto a mis tareas de gestión de compras y organización de banquetes.
• Desde el año 2006 hasta finales de 2010, tuve una sección de cocina semanal en Procono TV dentro del magacine diario “Málaga en Antena”.
• Desde el año 2004 hasta la primavera de 2011, realicé una colaboración semanal como articulista gastronómico en el diario “La Alcazaba” de Málaga.
Otras recetas de Reina:
Crema fría de calabaza y mango para la playa, añadirle siempre una pizca de amor