Oviedo: finalista al premio de capital de la Gastronomía Española 2023
And the winner for the Spanish Capital of Gastronomy 2023 is Cuenca.
Oviedo y Pontevedra han quedado finalistas: Cuenca, ciudad ganadora a ostentar la sede de la Capital Española de la Gastronomía 2023
Pontevedra: finalista a capital de la Gastronomía Española 2023
Saboreando el futuro gastronómico en 2023
Cuenca ha sido elegida capital de la Gastronomía Española 2023 en un acto celebrado en Madrid, presidido por Mariano Palacín, presidente de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo).
Como miembro del Jurado participó igualmente José Luis Yzuel, presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), junto con otras entidades, instituciones y empresas relacionadas con el turismo y la gastronomía.
Tras conocer el fallo de la ciudad afortunada se brindó con una copa de manzanilla Hidalgo-La Gitana, en honor a Sanlúcar de Barrameda, Capital Gastronómica Española 2022. En el reñido sprint final, la Cuenca se batió a duelo con Pontevedra y Oviedo.

Sidra cada día, buena salud te daría
En una primera visita gastronómica a Oviedo es obligatorio dar un paseo por el Bulevar de Gascona, donde El Ferroviario marca la diferencia entre una sidra «pistonuda» y la que «ta pa lechuga», que diría un buen asturiano.
En la calle más sidrera de la capital del Principado de Asturias también se encuentra La Manzana, ganadora del último premio al Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana a los tres quesos: Oscos, Vidiago y salsa de Cabrales. En la cercana calle de Santa Clara de Oviedo recomendamos Marcelino, y para los turistas en busca de una foto para presumir en Instagram de decoración astur-chic les sugerimos Tierra Astur.

Los Reyes cenan y almuerzan en Oviedo todos los años
Uno de los mejores restaurantes de Oviedo, eterno candidato a estrella Michelin es Casa Fermín, donde se celebró la cena homenaje a los Reyes Felipe y Letizia con motivo de los últimos Premios Princesa de Asturias 2022 con asistencia de la princesa Leonor, la infanta Sofía, premiados y patronos de la fundación que lleva el nombre de la Heredera a la Corona.
Durante la pasada edición de los galardones con el nombre de la Princesa Leonor, los monarcas cenaron en el espacio gastronómico “Deloya Latores”, dirigido por el chef Javier Loya, tras el concierto en el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, la víspera de la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2021.
Para el almuerzo, en el día de la entrega de los galardones se sirve un buffet en el Hotel de La Reconquista con asistencia de la familia Real, los premiados, patronos de la Fundación, acompañados de una legión de políticos y empresarios famosos.
La lista ovetense de Alfredo
En la interminable lista de restaurantes ovetenses recomendables destacamos: Casa Lobato, con platos asturianos creativos y chocolates famosos en un sofisticado establecimento entre colinas, muy cerca de los monumentos prerrománicos Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo; Mestura y Deloya Gastronomía, dirigidos por el citado maestro Javier Loya; Ca´ Suso, en el Campillín, un rinconcito gourmet con una excelente carta de vinos; Del Arco, sofisticación y cocina moderna, en el centro de Oviedo; La Jamonería, un sitio más informal con excelente relación calidad-precio.
La Taberna Zíngara, déjate sorprender por su variada carta; Casa Ramón, en la plaza Daoiz y Velarde (El Fontán), muy cerca se presentará la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, de Alfredo Muñiz, en la Biblioteca de Asturias, el próximo viernes 2 de diciembre a las siete y media de la tarde.
El Tizón, con especialidad en arroces, atún rojo y recetas asturianas en un restaurante de ambiente familiar con techo acristalado y terraza; Eseteveinte, famoso por su sopa de fresa y tomate, pescaíto frito o mollejas de ternera glaseadas en un moderno local con varias zonas.
Gloria es otro de los establecimientos regentados por Nacho Manzano con homólogo en Gijón; Celia Pinto, especializada en platos de bacalao con recetas portuguesas, y De Labra, con una finca amurallada del S.XIX, jardines y amplios salones que lo convierten un en establecimiento ideal para organizar bodas y eventos.

Nacho Manzano acaba de abrir dos nuevos locales en la capital asturiana: El N’Astura en El Vasco, un complejo gastronómico de más de 2.000 metros cuadrados distribuido en media docena de espacios para distintos tipos de cocina, una amplia terraza con cristalera y vegetación, y un reservado de autor: el exclusivo NM, donde los chefs cocinan para un máximo de veinte personas. Relacionado: Nacho Manzano, el chef asturiano con más estrellas Michelin, apuesta por un nuevo espacio gastronómico en Oviedo
Muy cerca de Oviedo, en Caces, se encuentrael nuevo restaurante de Pedro Martino. Otro de mis favoritos son Casa Cornelio, con cocina casera en Arguelles-Siero, y el Asador de Abel, en la revuelta El Coche,
Oviedo también sabe a grandes pastelerías como los carbayones de Camilo de Blas; los moscovitas de Rialto; los bombones de Peñalba; Ovetus con sus casadiellas y princesitas , o la confitería Asturias con su deliciosa tarta de milhojas tostada.
Por contra, aunque parezca imposible, la capital del Principado tiene una asignatura gastronómica pendiente: el galardón de un restaurante con Estrella Michelin. Seguro que pronto nos darán una sorpresa…
Informa Alfredo Muñiz. Relacionado: Pontevedra: candidata a Capital de la Gastronomía Española 2023.
El secreto de la cena gourmet en honor a los Reyes Felipe y Letizia en Oviedo
La cena más chic de los Premios Princesa de Asturias