El origen del quirós inspirado en el café irlandés

Ángeles Quirós (madre de Pedro Morán y abuela de Marcos) nos desvela el origen del cóctel quirós asturiano. “Fue un primo carnal de mi padre Gerardo quien inventó el cóctel. Había echo un viaje a Irlanda e inspirándose en el café irlandés creó el quirós. Se angeles quiros web parahorecallamaba Francisco Quirós (Paco)”.

Por aquella época el cóctel se hizo muy popular en el Hostal San Félix regentado por el desaparecido Félix Loya (padre de Miguel Loya y abuelo de Isaac del “Real Balneario de Salinas” y de Javier Loya de “De Loya”). En efecto, el gijonés Paco Quirós también frecuentaba el Hostal San Félix y Félix Loya le puso al cóctel su toque personal. Al final hasta invitó a probar su especialidad a Paco y le gustó tanto que en el San Félix lo bautizaron como quirós. Helado, whisky, café y miel son los ingredientes del quirós asturiano. “Primero se pone el café, después el helado de vainilla, el whisky y, por último, la miel que baja al fondo por su peso y se toma lo último”, explicaba el maestro. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Los secretos de cocina de una bisabuela Michelin

Llega la hora del vermut en Casa Gerardo

El último adiós a Félix Loya, un maestro de la restauración y de la vida

Receta de la crema de arroz con leche requemada de Prendes

Receta del café irlandés o Irish coffee

Mezcla de whisky irlandés, tres cubos de azúcar (en algunas recetas se usa azúcar morena), café y cubierto por dos centímetros de crema.

cafe40 ml de whisky irlandés.
80 ml de café caliente.
30 ml de crema.
Una cucharadita de azúcar morena.
Se sirve primero la cucharadita de azúcar en una copa de balón.
Seguidamente se añade el whisky y se mezclan los dos ingredientes. En algunos lugares del mundo la mezcla se flamea. En este punto hay discrepancias pues Miguel Jordá propone servir primero el café.
Se añade el café. En caso de que se sirva primero esta bebida conviene no mezclarlos.
Se añade la nata. Los puristas recomiendan que no sea inyectada con aerosol sino líquida.

Se puede decorar la mezcla con café en polvo o nuez moscada. El hecho de servir el whisky separado del café es un fenómeno exclusivo en España, en cualquier otro lugar del mundo y, en consecuencia, en la receta original, el café se sirve mezclado con el whisky y el azúcar y es la nata la que se sirve separada, por encima de esta mezcla. Es importante mencionar que se debe tener cuidado con el vapor que se desprende del trago, ya que el alcohol del whisky, al calentarlo, se vuelve muy inflamable.

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí