Madagascar, un país para perderse
Viajar en Jeep por la carretera nacional de Madagascar es una especie de aventura París - Dakar, enormes socavones encontrarás...
https://www.youtube.com/shorts/anfut0LU5jU
Uzbekistán: destino para soñadores
Un paseo por Khiva, Samarcanda y Bujará en Uzbekistán nos traslada a un viaje en el tiempo que recuerda paisajes persas...
Capadocia es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir. Capadocia se...
Una conocida marca de cerveza ha contratado a 7 cocineros famosos para realizar shows cooking por diversas localidades españolas. PARAHORECA.COM asistió a la presentación...
David Muñoz dirige Diverxo, el único restaurante de Madrid galardonado con tres estrellas Michelin. Con cresta, desparpajo y buen humor respondió al temido Risto Mejide...
Desde "La Botica" en Matapozuelos (Valladolid) el chef Miguel Ángel de la Cruz revoluciona la gastronomía con sus plantas medicinales, savia de abedul, setas...
Mientras parahoreca.com construye su humilde tienda online, nos enteramos que Ferran Adrià prepara la mayor enciclopedia de la historia de la gastronomía. Adelantamos que la parte más dulce del proyecto será dirigida por el pastelero Christian Escribà, Asimismo, el maestro de las tartas inaugurará en Singapur el mayor evento pastelero de la historia.
El BullipediaLAB de Ferran Adrià se inaugurará el 8 de septiembre
El BullipediaLab, el laboratorio de ideas de Ferran Adrià, se inaugurará el próximo 8 de septiembre, quien ha precisado que parte de su equipo ya ha empezado a trabajar, pero que durante unos meses será a puerta cerrada.
Adrià ha destacado que se está dedicando a la puesta a punto del proyecto de la Bullipedia, una enciclopedia de la cocina desde sus orígenes, y que ahora ya están trabajando una quincena de personas de las más de 70 que lo harán en septiembre.
Sobre el perfil de sus colaboradores, ha remarcado que trabaja con profesionales del mundo audiovisual, antropólogos, historiadores, cocineros y con todo tipo de personas que tengan que ver con la gastronomía y la tecnología que se necesita para elaborar la Bullipedia.
El BullipediaLab está ubicado en una antigua fábrica textil en el barrio de Montjuïc, en Barcelona, un espacio de 1.800 metros cuadrados en el que, según explica Adrià, se trabaja por la innovación y la educación.
El chef también ha anunciado que, para explicar bien y poner al alcance de todo el mundo su proyecto, el próximo 2 de junio se inaugurará en el Palau Robert de la capital catalana una exposición sobre lo que es el BullipediaLab, cómo se trabajará y en qué consistirá la Bullipedia.
Montserrat Fontané de mariscada con sus hijos
La cocinera Montserrat Fontané es madre de Joan, Josep y Jordi Roca, la saga que dirige el mejor restaurante del...