En realidad no hay ningún alimento milagroso pero sí algunos que aportan menos calorías, y por tanto ayudan a adelgazar si no se consumen en exceso. Además se debe reducir el consumo de aceite a unas cucharaditas al día, por ejemplo los huevos mejor tomarlos cocidos, escalfados, pasados por agua o en revuelto, si se prefiere en tortilla que sea con poco aceite. Los deportistas añaden una yema y varias claras para aumentar el consumo de proteína que contribuye a formar el músculo.
Los nutricionistas recomiendan ingerir verduras crudas como lechuga, espinaca, col o acelgas. Son ricas en fibra, bajas en calorías y contienen carbohidratos. Otra familia de verduras que se puede tomar de forma regular es el brócoli, la coliflor, el repollo o las coles de bruselas; son saciantes y ricas en proteína. Añadir una ración de hidratos de carbono como las patatas hervidas.
Los pescados son todos saludables pero uno de los más ricos en omega 3 es el salmón. La trucha, la caballa, las sardinas y los arenques también son ricos en grasas saludables, iodo y proteínas. Sin olvidar el atún, si se consume de lata que sea sin aceite.
El pollo, el conejo, el pavo y la carne con menos grasa aportan proteína y nos ayudan a no pasar hambre. Prohibidos los embutidos y las salchichas grasientas, sustituirlas por salchichas de pavo bajas en calorías.
Las legumbres aportan fibra y engordan poco si se saben cocinar con productos no grasos. Unas fabas con almejas; unas lentejas con pimentón y pimiento; unas judías pintas con arroz; garbanzos con espinacas. Entre los cereales están de moda: la quinoa, la avena y el arroz integral.
Yogures naturales y desnatados para el desayuno, merienda o media mañana, también se puede tomar fruta o una tostada de pan integral con aceite para el desayuno. Sobre los frutos secos, unas nueces para el desayuno es perfecto pero sin pasarse, no más de tres o cuatro. Otro de los aliados de las dietas es el requesón light.
Las frutas es necesario tener en cuenta la cantidad de azúcar que contienen, las más light son: el limón, la sandía y el pomelo. En la siguiente tabla se recogen las calorías y composición de proteínas, lípidos e hidratos de carbono. Tabla nutricional de frutas y frutos secos
FRUTAS | Calorías | Proteínas | Lípidos | Hidratos de Carbono |
Aguacate | 232 | 1,9 | 23,5 | 3,2 |
Albaricoque | 52 | 0,4 | 0,1 | 12,5 |
Arandano | 41 | 0,6 | 0,4 | 10,1 |
Cereza | 48 | 0,8 | 0,1 | 11,7 |
Ciruela | 36 | 0,5 | 0,1 | 8,9 |
Frambuesa | 30 | 1 | 0,6 | 5,6 |
Fresa | 27 | 0,9 | 0,4 | 5,6 |
Granada | 62 | 0,5 | 0,1 | 15,9 |
Grosella | 37 | 0,9 | 0,6 | 8,3 |
Higo fresco | 47 | 0,9 | 0,2 | 11,2 |
Limón | 14 | 0,6 | 0 | 3,2 |
Mandarina | 41 | 0,7 | 0,4 | 9,1 |
Mango | 73 | 0,7 | 0,4 | 16,8 |
Manzana | 45 | 0,2 | 0,3 | 10,4 |
Melocotón | 30 | 0,8 | 0,1 | 6,9 |
Melón | 30 | 0,8 | 0,2 | 7,4 |
Mora | 35 | 1 | 0,6 | 6,5 |
Naranja | 53 | 1 | 0,2 | 11,7 |
Níspero | 28 | 0,4 | 0,4 | 6,1 |
Piña | 55 | 0,5 | 0,2 | 12,7 |
Pera | 38 | 0,7 | 0,1 | 2 |
Plátano | 85 | 1,2 | 0,3 | 19,5 |
Pomelo | 26 | 0,6 | 0 | 6,2 |
Sandía | 15 | 0,7 | 0 | 3,7 |
Uva | 61 | 0,5 | 0,1 | 15,6 |
FRUTOS SECOS | Calorías | Proteínas | Lípidos | Hidratos de Carbono |
Almendra | 499 | 16 | 51,4 | 4 |
Avellana | 625 | 13 | 62,9 | 1,8 |
Cacahuete | 452 | 20,4 | 25,6 | 35 |
Castaña | 349 | 4,7 | 3 | 89 |
Ciruela pasa | 177 | 2,2 | 0,5 | 43,7 |
Dátil seco | 256 | 2,7 | 0,6 | 63,1 |
Higo seco | 270 | 3,5 | 2,7 | 66,6 |
Nuez | 670 | 15,6 | 63,3 | 11,2 |
Piñón | 568 | 29,6 | 47,8 | 5 |
Pistacho | 600 | – | – | – |
Uva Pasa | 301 | 1,9 | 0,6 | 72 |
El aguacate es rico en grasas saludables, ideal para acompañar ensaladas pero cuidado con la ración…, es una fruta con muchas calorías.
Recordar que a la hora de guisar se pueden utilizar especies, aromas, limón, picante pero reducir el consumo de aceite.
Se debe beber mucha agua, y por supuesto evitar el alcohol y refrescos azucarados. La dieta debe estar acompañada de ejercicio si queremos obtener buenos resultados. Informa Alfredo Muñiz.
Relacionado: Secretos para conseguir unos abdominales como los de Brad Pit en Troya