Un menú clonado de alta cocina a 97,20 €

El regalo de Arzak a su discípulo Marcos Morán


La torre del Niemeyer estrena la sala más sabrosa de la Cultura, bautizada con el nombre de “Gastro”. La exposición gastronómica cuenta con una cocina y una mesa para 12 comensales que asistirán al espectáculo del mise en place. Las reservas se efectúan online. Juan Mari Arzak ha cedido un menú especial que se cocinará desde el 15 de Junio hasta el 31 de Julio de 2011. El menú presentado pretende hacer un recorrido por alguno de sus platos más relevantes en los últimos años.

Bonito en hoguera de escamas y cebolla

La selección comienza con un “Caldo de txipirón mutante”. “Lleva raviolis, láminas de zanahoria y de gelatina de chipirón. Con el caldo caliente, el negro desaparece y aparece el rojo. Formando una salsa de chipirón pero sin color”, explica el maestro. A continuación se sirve “Arroz y arraitxikis”. “Se trata de un arroz inflado con azafrán y pescado de roca”, aclara. Luego viene la “Raíz de loto y hongos”. “El loto es parecido al pepino pero seco”. Para continuar con uno de sus creaciones popularizadas en los restaurantes asturianos, se trata del “Pastel de Krabarroka”, conocido en el Principado como pastel de cabracho. Arzak fue el inventor de la mítica receta.

Pompas de piña de Arzak

En el sprint final aparecen los “Higos con foie” y la “Sorta de cigalas”. “En las tiendas chinas hay una especie de fideos de arroz que al freírlos se forma como un coral. Elena trajo la pasta de fuera”, añade el padre de la chef heredera. Para terminar llega el “Huevo en un temblor de tierra”. Por lo visto el resultado final es que al tocar el huevo se mueve. Como representante del Cantábrico surge el “Bonito en hoguera de escamas”. “Se cocinará con los túnidos que acaban de entrar en el Puerto de Gijón, es el segundo barco de la temporada en El Musel”, manifestó Pedro Morán. Antes de los postres sorprende el “Pichón muy azulón, acompañado de un puré de patata color azul”. Y como despedida del festín explotan las “Pompas de piña”. Arzak utiliza CO2 y al añadir la leche empiezan a salir burbujas.

Para contentar a los más golosos el banquete termina con un “Racimo de chocolate”. De maridaje se han seleccionado vinos de Chivite. El agasajo sale a 97,20 € el cubierto, (IVA incluido).  Informa Alfredo Muñiz (Asturias)

Enlaces relacionados:

Vídeo de la torre y del entorno del restaurante inaugurado por Arzak

José Andrés designado asesor de un museo gastronómico

José Andrés, el mejor cocinero de América, en Asturias…

De la sidrería al arte gastronómico

De picoteo en el Niemeyer

La piña de Arzak hace pompas en el Niemeyer

 

 

Últimas

El Gobierno de Cuba apoya a Putin

El comienzo del fin ha llegado a los dictadores...

La primavera la sangre altera

Si les apetece leer una comedia romántica para celebrar...

La saeta de Sara Montiel

Sara Montiel se atreve con una saeta, porque ella...

Pastel de bacalao ahumado con guacamole de guisantes

El chef Andrés Madrigal nos invita a una receta con...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Gobierno de Cuba apoya a Putin

El comienzo del fin ha llegado a los dictadores...

La primavera la sangre altera

Si les apetece leer una comedia romántica para celebrar...

La saeta de Sara Montiel

Sara Montiel se atreve con una saeta, porque ella...

Pastel de bacalao ahumado con guacamole de guisantes

El chef Andrés Madrigal nos invita a una receta con...

Sant Jordi, un libro y una rosa. ¿Qué libro nos recomiendas?

En el día de San Jorge mi sueño sería...

El Gobierno de Cuba apoya a Putin

El comienzo del fin ha llegado a los dictadores cubanos La ola de represión en Cuba es evidente desde las manifestaciones del pasado verano. Los...

La primavera la sangre altera

Si les apetece leer una comedia romántica para celebrar la llegada de la primavera, les recomendamos la más divertida de la temporada: El testamento...

La saeta de Sara Montiel

Sara Montiel se atreve con una saeta, porque ella era una artista todoterreno. https://www.youtube.com/watch?v=J2lBfgYdXDw

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí