Salinas convertida en un pedrero y con alta contaminación gracias a la negligencia pública

La desidia de los políticos y los responsables del Puerto de Avilés ha conseguido que la playa de Salinas se convierta en un pedrero y los niveles de contaminación causados por la industria aumenten de forma preocupante sin que los gobernantes tomen cartas en el asunto.

Los ecologistas y los ingenieros del Ministerio de Fomento difieren con la Ministra de Medio Ambiente

El Puerto de Avilés logró luz verde para dragar 325.000 metros cúbicos de arena y lodo en la ría avilesina sin necesidad de realizar ningún tipo de informe ambiental pese a la delicada situación en que se encuentra la playa de Salinas con la conformidad del Gobierno regional y de la ministra de Medio Ambiente, ningún político local protestó sobre el asunto…. Al mismo tiempo la playa continúa perdiendo arena.

En el año 2010 un colectivo de ciudadanos, representado por quien escribe esta columna, alertamos en El Confidencial – el diario que ha destapado el escándalo de los papeles de Panamá-: Salinas, paraíso asturiano en peligro de extinción por la extracción masiva de arena.

A día de hoy las promesas de los políticos sobre regeneración de la playa se han convertido en el cuento de la buena pipa. Los intereses económicos del puerto y de las industrias -con niveles de contaminación cada día más alarmantes- priman sobre el destrozo medioambiental del entorno, la crisis económica ha recortado presupuestos y la naturaleza continúa ganando terreno al mar ante las obras portuarias. Los ecologistas denuncian vertidos a la ría de Avilés y altos niveles de contaminación en los medidores del concejo pero ningún responsable público toma cartas en el asunto. En los últimos meses los verdes afirman que Avilés y Salinas encabeza el  ránking nacional en contaminación por partículas. Según la organización conservacionista CEA, a lo largo 2015 se superaron los límites recomendados en cuanto a contaminación por dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y benceno. La situación continúa sin resolverse y las alarmas sobre pésimos resultados ya no son noticia ante las continuas denuncias.

Situación actual alarmante y sin respuesta pública

Salinas antes del desastre
Abundante arena antes del atentado medioambiental

El Ministerio permite aumentar el calado en los muelles de la margen derecha de la ría para poner a pie de fábrica la producción de multinacionales como Alcoa, pese al riesgo de deslocalización de la industria debido al precio de la energía. Entretanto la situación de la playa es alarmante.

Salinas web
Situación de la playa durante las obras

El Ministerio de Medio Ambiente no considera “conveniente” realizar una evaluación de impacto ambiental, pese a que en informes técnicos anteriores se reconoce los dragados efectuados en la ría de Avilés como una de las causas principales de la pérdida de arena en la playa de Salinas. En concreto, los ingenieros del Centro de Estudios y Experimentación de obras públicas (CEDEX), que dependen del Ministerio de Fomento, concluyeron en 2010 después de dos años de estudio que uno de los factores decisivos en la pérdida de arena en Salinas son los dragados en la ría de Avilés. Además durante el Gobierno socialista de José Luis Rodriguez Zapatero en respuesta a una pregunta efectuada por la diputada del Partido Popular Carmen R. Maniega se aconsejó paralizar todo tipo de dragados en la ría de Avilés durante los meses de verano de julio y agosto para asegurar la calidad del baño en la turística playa de Salinas. Entonces estaba al frente del Gobierno municipal la actual eurodiputada Ángela Vallina (IU), recientemente involucrada en un escándalo en el Hospital de San Agustín.

El informe de hace ya seis años (después de varios años de estudio) concluía que era necesario el aporte de un mínimo de 900.000 metros cúbicos de arena de un tamaño del grano similar al original de la playa de 0,43 milímetros. Según el Gobierno Central del PP la última información que nos transmitieron fue que hasta que no se prolongue el polémico espigón -que impide que la arena entre en la bocana del Puerto- no se realizará el aporte de arena. Y de momento no hay presupuesto para realizar la obra del espigón que para más INRI no es recomendada ni por los geólogos, ni por los oceanógrafos ni por los ecologistas.

Pese a las circunstancias, la Autoridad del Puerto presidido por el exalcalde socialista Santiago Rodríguez Vega y con consejeros tan relevantes como las actuales alcaldesas de Avilés y Castrillón,  Mariví Monteserín (PSOE) y Yasmina Triguero (IU) se mantienen indiferentes al grave problema ocasionado, lo mismo ocurre con la Ministra de Agricultura Isabel García Tejerina (PP). Tan sólo los ecologistas locales ponen una gota de sensatez; el grupo Mavea denunció en su día la obra de la margen derecha en la ría de Avilés por el destrozo medioambiental que provoca en el entorno.

Pilotes, arena y sensatez para salvar Salinas

Entretanto, los geólogos proponen realimentar el arenal de Salinas con los dragados limpios que se extraigan de la ría de Avilés. El oceanógrafo Tony Butt considera la idea adecuada, pero advierte de que se deberían tener en cuenta los ciclos naturales.
salinas coraz-n-2En cuanto al proyecto de regeneración de la playa con aportaciones de arena procedentes de fondos marinos, debido al déficit creciente de arena tendría que plantearse aportes periódicos, según estima el profesor German Flor.

Un espigón para que no entre la arena en la ría de Avilés

Sobre la obra de prolongar el espigón actual los expertos consultados por PARAHORECA.COM opinan que el único resultado positivo será para el Puerto de Avilés, al ahorrarse dinero en los dragados de mantenimiento. De está forma se podría mantener el calado de los barcos sin gastarse tanto dinero. Ni los geólogos, ni los oceanógrafos, ni los ecologistas consultados están de acuerdo con la construcción de diques, incluso algún ingeniero coincidió en el asunto. Aunque también hay la tesis de ingenieros que trabajan para el Estado que opinan que la prolongación del espigón sería la panacea de todos los males.
salinas3332-206x300Ante la falta de iniciativa pública, Salinas permanece huérfana de arena y la herencia que transmitamos a las próximas generaciones será un auténtico desastre ecológico. El paraíso asturiano en los meses de verano se ha convertido en un pedrero. Y este invierno amenaza con empeorar  la situación. Pese al caos reinante, ninguna formación política ha tomado cartas en el asunto para solucionar el grave problema.

Los ingenieros independientes consultados por PARAHORECA.COM aseguran que además “sería necesario pilotar el muro del paseo con una profundidad de 6 a 8 metros. Aunque el sistema es costoso y España está en crisis, dicha alternativa abaratará costes a largo plazo. Asimismo habría que estudiar el peligro que se cierne sobre la estabilidad del erosionado mirador de La Peñona”.

SALVEMOS LA PLAYA DE SALINAS: OBJETIVO 2016

Como consecuencia de la falta de iniciativa pública surgió el grupo Salvemos la playa de Salinas que reivindica una mayor sensibilización por parte del Gobierno central y autonómico, así como un estudio del impacto ambiental de las obras portuarias.

salinas beachNota 1: los geólogos, oceanógrafos y los ecologistas consultados por PARAHORECA.COM rechazan que se construyan diques o que se prolongue el existente. El único efecto que provocaría sería retener la arena para que no entre en la ría pero no evitaría el problema de la pérdida de arena en la playa. Los diques a largo plazo habría que retirarlos, lo cual supondrá un enorme gasto futuro, según los expertos. Sin embargo, los ingenieros contratados por el Estado difieren en la tesis con los expertos consultados por este medio.

Nota 2: A los dragados de mantenimiento anuales habría que añadir los dragados por las obras realizadas. Existen contradicciones entre las cifras oficiales y las teorías publicadas por la prensa local, basándose en criterios y argumentos de los responsables del Puerto. En la Universidad de Oviedo, el departamento de Geología archiva las contradicciones y argumentos no científicos publicados. Además tienen fotos aéreas de la evolución del arenal desde antes de 1936.

Nota 3: Diputados nacionales de las principales formaciones políticas fueron informados del asunto por quien escribe esta columna, tan sólo la mencionada Carmen Maniega (PP) y Gaspar Llamazares (IU) formularon preguntas por escrito ante el Gobierno Zapatero en el Parlamento Nacional, tras los informes aportadas por esta plataforma. En el caso del representante de IU nos envió un PDF con las preguntas formuladas pero desconocemos la respuesta. Sea como fuere, no ha habido un seguimiento satisfactorio para resolver el asunto. Durante la legislación de Mariano Rajoy tampoco ha habido una respuesta constructiva.

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí