Pastel de bacalao ahumado con guacamole de guisantes

El chef Andrés Madrigal nos invita a una receta con unos colores que alimentan.

Para el bacalao ahumado:

500g de bacalao desalado y en tiras
20cl de aceite de oliva virgen ahumado
10cl de nata líquida
4 dientes de ajo laminados
2 cayenas pequeñas
4 hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría

En una cazuela calentar el aceite de oliva con el ajo laminado y la cayena. Cuando el ajo empiece a dorarse retirarlo con la cayena y poner el bacalao en ese aceite. Reservar las láminas de ajo.
Cocer suavemente el bacalao durante 12 minutos. Una vez cocido el bacalao, escurrirlo del aceite recuperando éste. Poner a hervir la nata durante 1 minuto, retirar del fuego, añadir la gelatina, pasar el bacalao a la nata y emulsionar por la túrmix a velocidad máxima, añadiendo poco a poco el aceite de la cocción. Pasar a una manga pastelera. Reservar en lugar fresco.

Para el guacamole de guisante:

1kg de guisantes frescos sin la vaina
1 cebolleta
2 dientes de ajo
2 tomates muy rojos sin piel y en dados pequeños
10cl de aceite de oliva
1 cucharadita de limón
1 pizca de cilantro fresco
Sal ahumada

Hervir en agua salada los guisantes hasta que estén tiernos. Refrescarlos rápidamente en agua helada. Escurrir y reservar la tercera parte de ellos en un cuenco. Añadir en el cuenco los tomates en dados.
Pasar al vaso de la túrmix, el resto de guisantes, cebolleta, ajos, aceite de oliva, limón y cilantro. Emulsionar y pasar a una manga pastelera. Reservar en lugar fresco.
Otros:

Flores comestibles
Nachos de maíz rotos
Aceite de oliva
Sal maldon ahumada

En vasos de chupitos, depositar en el fondo guacamole de guisantes. A continuación, unos guisantes y dados de tomate. Encima de estos, nachos rotos y cubrir con pastel de bacalao. Seguidamente, láminas de ajo, flores comestibles y sal maldon ahumada. Rociar con aceite de oliva.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí