FITUR: Sánlucar da el relevo a Cuenca, nueva capital gastronómica de España en 2023

La Feria Internacional de Turismo ha sido inaugurada por los reyes Felipe VI y Letizia de Borbón, se celebrará hasta el 22 de enero en los recintos de IFEMA en Madrid. Durante la inauguración también intervino la ministra de Turismo, Reyes Maroto, que destacó que el 54 % de los trabajadores del sector turismo son mujeres, pero solo un 5 % se encuentra en puestos directivos. Nuestra corresponsal Susana Ávila asistió al acto en que Cuenca tomó el relevo de Sanlúcar como capital gastronómica española.

RELEVO DE LA CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMIA

En el marco de FITUR ha tenido lugar el relevo de la Capital Española de la Gastronomía.

El pasado 16 de noviembre, el jurado designo a Cuenca como CEG 2023, tras vencer a Oviedo y Pontevedra, marcando ya los últimos compases a Sanlúcar de Barrameda que había ostentado la calificación durante 2022.

El propio alcalde de Sanlúcar había reconocido lo positiva que ha resultado esta experiencia en su ciudad. Mucho trabajo, sí, pero durante todo el año la notoriedad que ha tenido su ciudad ha merecido la pena. Sobre todo lo ha notado el sector turístico, en especial bares y restaurantes cuando sus productos típicos han estado en el centro del escenario.

Ahora le toca el turno a Cuenca y ser el centro de atención para dar a conocer su gastronomía, basada en la cocina tradicional, quizá más austera y sencilla –lo de Sanlúcar eran las gambas y langostinos y los de Cuenca el morteruelo y el ajoarriero– pero también exquisito al paladar. Descubriremos el alajú, las tortas de manteca, el pisto, las gachas, y una buena cantidad de quesos manchegos que bajo su denominación de origen son de Cuenca y, por supuesto, un chupito de Resolí.

Durante 2023 la cocina de Cuenca se viste de etiqueta y desde ya mismo está dispuesta a “encantar” al visitante, como la famosa Ciudad Encantada que, de paso, también hay que ir a ver.

Susana Ávila

Relacionado: Cuenca: sede de la Capital Española de la Gastronomía 2023

Apoteosis en Sanlúcar para festejar la capitalidad gastronómica de España

La magia de Andalucía con los cinco sentidos

El vino más caro del mundo se produce en Cuenca

Oviedo: finalista al premio de capital de la Gastronomía Española 2023

Pontevedra: finalista a capital de la Gastronomía Española 2023

Cócteles con Manzanilla de Sanlúcar

Cuenca: la ciudad más gastro de 2023

Oviedo, Pontevedra y Cuenca se disputan el título de Capital de la Gastronomía Española 2023

Últimas

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Inauguración del Gran Museo Egipcio en directo a través de TikTok

La Autoridad del Gran Museo Egipcio (GEM) de El...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces típicos navideños proponemos esta exquisita receta del maestro Andrés Madrigal Para la tarta de queso: 1133gr de...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra dulce o sidra del duernu Magosta es el nombre que se conoce en Cantabria y Sanabria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí