La tertulia “El Garabatu” de Ribadesella organizó una fiesta sorpresa para celebrar el 90 cumpleaños del rey del alambique, Emilio Serrano. El ágape se celebró en el restaurante La Cerezal de Collera. La noticia salió hace algunos años, pero esperamos volver a felicitar muy pronto al rey del alambique.
Serrano es un empresario, escritor y humanista que ha dedicado su vida a la destilería familiar “Los Serranos”, a la promoción del Turismo de Asturias y a la literatura. Su casa en Collera se ha convertido en un auténtico museo de obras de arte de amigos como Manolo Linares que estuvo presente en el cumpleaños; además nuestro homenajeado guarda documentos, revistas, periódicos y libros de cuatro generaciones dedicadas a la destilación artesanal del aguardiente de sidra y del licor de guindas, entre un variado portfolio de productos etílicos.
En la fiesta de cumpleaños sorpresa nos encontramos con multitud de colegas como el periodista Carlos Cuesta, el veterinario José Antonio Miyar o sus amigos Patricia Toyos, Juan Rionda y Carmina González, además de toda su familia, por citar algunos de los presentes.
En el verano de 2020, entrevistamos a Emilio Serrano y a Menchu Álvarez del Valle, ambos expresaron su gran amor por el concejo fundado por Alfonso X, el Sabio. Como botón de muestra reproducimos un resumen de sus declaraciones en exclusiva a la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR.
Emilio Serrano, rey del alambique
Marino mercante, poeta y empresario. Emilio Serrano pertenece a la cuarta generación de una saga que lleva más de 200 años dedicándose a la destilación artesanal.
La quinta generación ya está entregada en cuerpo y alma a la empresa. Además de aguardiente, destilan sensibilidad y Humanidad.
“Ribadesella es un refugio de paz en mar y montaña. Visitarla es no olvidarse nunca de su paisaje. Mi rincón favorito son las alturas de la ermita de la Virgen de Guía. El esplendor de una vista única, diría que es mi sitio favorito en el mundo”, reseña Emilio Serrano. Por otro lado, nos recomienda la senda costera que va de Ribadesella a Lastres. “Unos 20 kilómetros maravillosos. Contemplarlos es una eterna mirada de felicidad”, apunta Emilio Serrano.
“Asturias es infierno, purgatorio y paraíso”
Hoy, en el día de su cumpleaños, le regalamos los 100 mejores poemas del Premio Nobel Seamos Heaney, la obra favorita de su amiga Menchu Álvarez del Valle, abuela de la reina Letizia. El que escribe esta columna tuvo el honor de conocer al ilustre escritor irlandés en Salinas donde reside su cuñada Ann.
Heaney nos regaló un titular inmortal: “Asturias es infierno, purgatorio y paraíso”, una frase que recordé a Emilio Serrano en mi dedicatoria. Asimismo, escribí que desde el cielo su amiga Menchu le deseaba un Feliz Cumpleaños con este prodigioso poemario. Emilio se emocionó y hasta leyó mis palabras en público con el micrófono en mano. Y se puso al cuello el pañuelo de seda que también le regalamos, traído ayer directamente de Italia, y que muestra en esta fotografía.
Otra de las sorpresas de la velada fue una tarta personalizada con una botella de licor de guindas de “Los Serranos”, entregada por unos niños en representación de la tertulia riosellana “El Garabatu”.
La escritora Carmen González Casal dedicó unas palabras al homenajeado y le regaló su libro “Los amores del rey Casto”.
Por supuesto, este aprendiz a plumilla ya le había regalado la novela cómica “El testamento del Gallo”, disponible en Amazon, hace un año. Entonces, Serrano prometió: “Voy a leerla dos veces para destilarla mejor”, y así lo demostró en una magnífica presentación de la obra en la Biblioteca de Asturias que tuvo lugar en Oviedo, capital del Principado. Informa Alfredo Muñiz.
Galardonados en Ribadesella: licores, gaites, hostelería, innovación, cultura y deporte
El almuerzo pendiente con la reina de la radio y el rey del alambique en Ribadesella
Revista con entrevista a Emilio Serrano y a Menchu Álvarez del Valle