VVS

Carta a los Reyes Magos de nuestros cocineros con más ilusiones

En la carta a los Reyes Magos nuestros cocineros piden el libro Modernist Cuisine, en parahoreca puedes conseguirlo con un 15 % de descuento, consulta condiciones en el correo: alfredo@parahoreca.com
En Fin de Año siempre realizamos propósitos para la nueva temporada que comienza, con las 12 uvas formulamos nuestros sueños. Tras preguntar a varios hosteleros sus deseos para Nochevieja, responden:

Gastronomía y un palé de Krug

“Para nosotros algo muy simple que nos gustaría compartir con todos: humildad para seguir aprendiendo, descubriendo sabores, celebrando aromas y soñando con un poco de felicidad transmitida por cualquier plato. Bueno y si alguien quiere regalarnos un palé de Krug pues tampoco estaría mal, nos vale Grande Cuvée, CLos du Mesnil, Clos d´Ambonnay, Rosé, Vintage, cualquiera”.

Paz, amor y libros de cocina

Otros prefieren: “Paz y amor, la cafetera de Carmen de una vez y si a algún mecenas no le importa, me puede regalar los libros The Modernist Cuisine , solo son 399€, aunque podéis customizarlos tipo agenda con publicidad interior, ( idea a distribuidores)”.

Salud, amor, alimento y buen vino para todos
También existen hosteleros solidarios que se preocupan por los demás: “que no le falte a nadie la comida, porque antes que gastronomía esta la cocina y antes el alimento”. Por último, surge el mensaje tradicional: “Deseo salud, amor y buen vino a todos !! Ojalá el año próximo se cumplan algunos de nuestros deseos. Un abrazo”.

En fin, la costumbre de las 12 uvas, surgió en Alicante, en un año de buena cosecha a principios del pasado siglo. Los agricultores decidieron tomar las uvas en señal de agradecimiento. Con el tiempo, toda España fue adoptando el rito como signo de suerte. Junto a detalles como la ropa interior roja, el oro en la copa, adelantar el pie derecho y un beso de pasión. Cada país tiene sus costumbres de Fin de Año, en Italia toman lentejas. En Alemania desafían al destino mediante un ritual que consiste en desvelar los misterios del futuro con una barra de plomo. Los escoceses busca un barril de madera, se le prende fuego y se lo pone a rodar por las calles. Según dicen, es para permitir el paso del nuevo año. Además, después de medianoche se toman un trago de whisky y un pedazo de pastel de avena. En Rumanía las mujeres solteras suelen caminar hacia un pozo, encender una vela y mirar hacia abajo. El reflejo de la llama dibujará en las profundidades del agua el rostro de su futuro esposo. Las que se quedan en sus casas toman una rama de albahaca y la colocan bajo la almohada: el sueño de esa noche tendrá como protagonista al hombre que las espera. En muchos lugares del Planeta tiran fuegos artificiales para dar la bienvenida al nuevo año. En la India ya llegó el ejercicio 2068.

Desde parahoreca.com Próspero 2012

Alfredo Muñiz

Compartir en redes:
Publicado el Ene 1 2012. Archivado bajo Actualidad, Asesores, Hosteleria. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

1 Comentario por “Carta a los Reyes Magos de nuestros cocineros con más ilusiones”

  1. En Brasil saltan 7 olas en la playa vestidos de blanco, suelen beber cerveza y caipiriñas.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos