Los reyes del arroz son premiados en la mascletá gastronómica valenciana
Dacosta, Gascón, Morán, Herraiz, Ono y Marchesi galardonados en el Congreso mundial del arroz y homenaje a la paella valenciana
Los chefs españoles Quique Dacosta de Denia; Salvador Gascón de Casa Salvador, en Cullera; los asturianos Pedro y Marcos Morán de Casa Gerardo, en Prendes; Alberto Herraiz del Fogón en París, y el japonés Jiro Ono, con su restaurante “Sukiyabashi Jiro” en Tokio, han recibido la medalla de oro a la cocina del arroz en el Congreso del Arroz que se celebra en Valencia. Además se entregará la medalla de oro al italiano Gualtiero Marchesi, en Erbusco, que introdujo la «nouvelle cousin» en Italia, coincidiendo con el Homenaje Mundial a la Paella.
Los premios reconocen la labor de estos cocineros en la difusión de la cultura del arroz en todo el mundo. El manchego Alberto Herraiz, poseedor de una estrella Michelin y autor del libro «La paella», ha hecho famosa la receta valenciana en el restaurante Fogón, situado a orillas del Sena, desde donde ha extendido la cultura de las tapas y arroces españoles por Francia. Hoy en día la paella es uno de los platos más consumidos en Francia.
Pedro y Marcos Morán, de Casa Gerardo en Prendes, han recibido el reconocimiento por haber hecho del arroz con leche una receta universal. Asturias se lleva así la medalla más dulce. El galardón a Quique Dacosta premia la alta cocina que se sirve en su restaurante y a su libro «Arroces Contemporáneos», mientras que Salvador Gascón de Casa Salvador ha sido premiado por su cocina, que representa el amor a su tierra y a los arroces valencianos, según los organizadores.
En el apartado internacional, Jiro Ono ha sido el distinguido por ser uno de los máximos representantes de la cocina de arroz en el mundo.
Master sobre paellas y platos de arroz
Mascletá gastronómica en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Cocineros de todo el mundo imparten ponencias sobre las distintas maneras de preparar el arroz en el Museo Príncipe Felipe de Valencia. Arroces catalanes, murcianos, castellonenses, chinos o asturianos desfilan por la capital del Turia en un homenaje sin parangón a la paella valenciana. Del arroz tres delicias a la morcilla de arroz.
Entre otras actividades y ponencias, un plantel de primeras figuras de los fogones mostraron su visión de la paella:
– Martín Berasategui, en Lasarte.
– Quique Dacosta, en Denia.
– Gualtiero Marchesi, en Erbusco (Italia).
–Mathías Dahlgren, en Estocolmo (Suecia).
– Bo Bech “Geist”, en Copenhague (Dinamarca).
– Anatoly Komm “Barbapbi”, en Moscú (Rusia).
– Jiro Ono “Sukiyabashi Jiro”, en Tokio (Japón).
– Alvin Leung “Bo Innovation”, en Hong Kong (China).
– Davide Scabin “Combal.Zero”, en Rivoli (Italia)
Pedro Morán, además de recibir la medalla, impartió una ponencia sobre el arroz dulce en el Congreso Mundial del Arroz y Homenaje a la Paella que se celebra en Valencia del 29 de septiembre al 2 de octubre. El máster paellero está organizado por el crítico gastronómico Rafael García Santos.
Informa Alfredo Muñiz
Enlace relacionado:
Receta premiada en Valencia de la crema de arroz con leche requemada de Prendes