El chef José Andrés ofrece trabajo en sus restaurantes americanos a los etarras que entreguen las armas

De la banda terrorista a los fogones más chic…

El chef asturiano José Andrés ofrece trabajo en Estados Unidos a los miembros de ETA que renuncien a la violencia y pidan perdón, tras el histórico anuncio de la semana pasada en que la banda cesará “la actividad armada”.

“Si un miembro de ETA busca trabajo, yo se lo daré. Entreguen las armas. Y una palabra: ‘Perdón’. Lo más difícil quedó atrás. Actúen. Gracias”, escribió el considerado mejor cocinero de los Estados Unidos en 2011. El mensaje fue colgado en su cuenta de la red de microblogging Twitter, el maestro de los fogones cuenta con más de 44.000 seguidores.

La banda terrorista ETA es considerada responsable de la muerte de 829 personas en más de 40 años de lucha armada por la independencia de las provincias vascas ubicadas en Francia y España, además de los territorios navarros.

José Andrés fue uno de los discípulos  más aventajados de Ferran Adrià en su etapa de elBulli. En nuestros días es dueño de varios restaurantes en los Estados Unidos, con sedes en Washington, Beverly Hills y Las Vegas. El más popular es Jaleo, el primero en introducir las tapas en la gastronomía yanqui. Asimismo, José Andrés supervisó las especialidades de distintos establecimientos como el Café Atlántico, inspirado en la cocina de Hispanoamérica; Zaytinya, cocina griega-turca; Oyamel, cocina mexicana tradicional; y logró que su restaurante de Washington “minibar by josé andrés” tenga una listas de reserva de meses. En el minibar se sirve cocina de autor en un espacio reducido para unos comensales que comen prácticamente en familia.

Asesor en gastronomía del proyecto paralizado en el Niemeyer

José Andrés se ha convertido en el mejor chef de Estados Unidos con el premio de la Fundación James Beard, una especie de Óscar a la Gastronomía. El mismo día de la concesión del galardón parahoreca.com realizó una entrevista a Marcos Morán (de Casa Gerardo) que nos adelantó la participación de José Andrés en el proyecto Niemeyer y nos mostró su alegría por la concesión: “Lo acabo de llamar a Nueva York para felicitarlo”, expresó con cara de satisfacción, y añadió: “Es el primer chef extranjero no francés que recibe el Óscar a la Gastronomía”. Tras los aplausos de la familia Obama y la jet estadounidense, José Andrés es recibido en Asturias como “el figura de los Puerta”. Mieres es su ciudad natal y allí es muy querido su abuelo materno, Ramón Puerta, del que heredó su pasión por la pesca.

En noviembre de 2010, le fue concedida la Orden de las Artes y las Letras de España. En la Cuenca Minera fue nombrado “Mierense del año” 2011, y en el Centro Niemeyer de Avilés fue designado asesor del Centro Cultural como especialista en gastronomía. Aunque el último reto de convertir la Torre del Niemeyer en una sala de museo ha quedado en el tintero. La idea inicial era que los visitantes degustaran las obras de arte gastronómico. Sin embargo, las cocinas permanecen cerradas desde el pasado mes de agosto por diferencias con la dirección. Los gestores del Centro anunciaron presentar una nueva propuesta para el mes de septiembre, tras la renuncia de los Morán a la concesión del innovador proyecto con la colaboración de estrellas de la talla de: Ferran Adrià, Alex Atala, David de Jorge, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Paco Roncero, los Roca, Pepe Solla, Mikel Alonso, Quique Dacosta, Dani García, Juan Mari Arzak, entre otros. A fecha de hoy se desconocen los planes reales del director Natalio Grueso que apostaba por “una cocina para mentes abiertas”. Al parecer los maestros no quieren colaborar sin la presencia de Pedro y Marcos Morán.

Informa Alfredo Muñiz.

Enlaces relacionados:

Guerra entre el Gobierno de Cascos y el director que terminó con el Gastro de los Morán

Comienza la batalla legal del Niemeyer con las cocinas de la torre cerradas desde agosto


Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

2 COMENTARIOS

  1. Me están llegando cantidad de mensajes de desaprobación al comunicado de José Andrés, os cuelgo alguno:
    1.BUENO, Y SI YO NO SOY ETARRA TAMBIEN PUEDO CONSEGUIR TRABAJO CONTIGO CON TODO LO QUE ME GUSTA TU COCINA?
    2.Rosa Gambra Salas YO NUNCA HE UTILIZADO ARMAS
    3.Mira que me caía bien…pues si es verdad…ya NOOOO.
    4.¿Que sentirán las víctimas del terrorismo en paro?

  2. otros cuentan:
    1 Yo les veo más trabajando en Valencia, unos en la pirotecnia y otros haciendo paella con el famoso “arroz bomba”.
    2 Lo veo lógico, al fin y al cabo de ollas a presión saben un rato…
    3 Alucino…osea, que encima de todo y a pesar de toda la peña que hay en paro, se pide un etarra. Lo que tiene esta sociedad es un síndrome de estocolmo acojonante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí