Vino blanco de Pepiño para la última cena de Zapatero, Rubalcaba y Chacón en Ferraz
El vino blanco lo puso Pepiño Blanco procedente de Galicia, según comentan por las redes sociales, y el tinto de Aragón fue elegido por el secretario de Organización Marcelino Iglesias. Además, Eduardo Madina ha difundido una imagen de la última cena a través de Twitter. En la fotografía se recoge un momento del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar con guitarra junto a la madrileña Maru Menéndez que parece interpretar con sentimiento. Por lo visto, José Antonio Alonso también se animó a cantar. Se escucharon temas de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Serrat, Paco de Lucía y música de románticos boleros. Al fondo de la imagen se distingue a Rubalcaba conversando con el consejero vasco del Interior, Rodolfo Ares.
Nada se sabe del menú elegido para tan glorioso encuentro. En la fotografía tan sólo se distingue «pan y agua». Fuentes socialistas declararon que se trataba de «una cena privada sin ningún tipo de contenido político». El partido no permitió la entrada a los medios ni aportó más información de manera oficial.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue quien convocó la cena en la sede de Ferraz para despedirse de la Ejecutiva de su partido. El ágape fue el último gesto de Zapatero como secretario general del PSOE. Al encuentro gastronómico de Ferraz acudieron los dos candidatos a la Secretaría General, Alfredo Pérez Rubalcaba, vestía de sport, y Carme Chacón, eligió el rojo pasión para deslumbrar a sus colegas. ¿De que hablarían durante la cita? Al parecer el encuentro fue distendido y hubo escasas conversaciones sobre política nacional.
La cena comenzó a las 21.00 horas. El motivo del encuentro era la intención de Zapatero de despedirse personalmente de las 32 personas que han formado parte del máximo órgano del partido. El secretario de Organización del partido, Marcelino Iglesias, fue el encargado de cursar las invitaciones. Hay quien dice que la idea nació del exministro de Fomento José Blanco.
El próximo viernes, día 3 de febrero, arranca en Sevilla el Congreso Federal del PSOE que elegirá al sustituto de Zapatero al frente del partido. ¿Ganará Rubalcaba o la discípula zapaterista Chacón?
El retiro dorado de Zapatero
La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha certificado la «idoneidad» del ex presidente del Gobierno Zapatero para incorporarse a la institución como consejero nato. Zapatero solicitó por escrito su voluntad de ocupar su puesto en la institución. Como exjefe del Ejecutivo, su cargo será vitalicio. Sus antecesores, Felipe González y José María Aznar, renunciaron al mismo puesto. Zapatero ingresará 72.800 euros por ir a una reunión una vez al mes. Por lo visto también tiene derecho a tener coche oficial con chófer y, por supuesto, guardias de seguridad. Además Zapatero cobrará como expresidente del Gobierno unos 74.000 euros brutos.
El Consejo de Estado cuenta con tres órganos, la Comisión Permanente, la de Estudios y el Pleno. La vicepresidenta del Gobierno con Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega, es consejera permanente de la institución y preside la sección encargada de educación, cultura, sanidad y política social.
Informa Alfredo Muñiz