Rajoy-Rubalcaba y el catering de 36.000 € con cuenco y cuchara de palo en honor a Zapatero
Un cuenco de barro y una cuchara de palo con el lema: «Gracias, presidente Zapatero» se llevaron de recuerdo sus simpatizantes después de degustar las patatas con pulpo de la última cena ZP
En el menú de despedida al presidente Zapatero en la plaza de toros de León hubo cecina, patatas con pulpo y langostinos. De postre un dulce de hojaldre, todo servido en bandejas individuales de plástico con una cazuela de barro y una cuchara de madera con el lema: «Gracias, presidente Zapatero». Al final del acto, los asistentes pudieron llevarse el «pongu» por aquello que luego nadie sabe donde ponerlo. Un recuerdo ZP envuelto en una bolsa de propaganda en honor a Rubalcaba. El vino fue un regalo para promocionar las Bodegas Fernández Llamazares de Pajares de los Oteros, propiedad del alcalde socialista Julio Fernández.
El menú fue servido por el catering de Asprona, una empresa constituida por la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual. La firma ha
demostrado estar al corriente de las ultimas tendencias en espumas, gasificantes e innovadoras texturas; aunque también cuenta con buena reputación en la elaboración gastronómica más tradicional. El precio de la entrada fue de 18 €, comprendió la cena en mesas corridas, una sorpresa para Zapatero, el cuenco de barro de recuerdo, la cuchara de palo, y el espectáculo-mitin de fin de campaña. Autobuses de los pueblos de toda la provincia llegaron cargados de militantes y amigos. La organización calcula una asistencia de más de 2.ooo personas.
parahoreca.com ha podido saber que sus compañeros de partido tenían guardada una emotiva sorpresa que emocionó al presidente Zapatero en su «última cena». El protagonista entró en el coso taurino por el patio de caballos, lugar donde se instaló el escenario. Durante el mitin el todavía presidente en funciones destacó: «La cabeza alta, el orgullo en el corazón la humildad en la mirada, la confianza en el futuro, en España, en nosotros en León, con vosotros hasta siempre».
Zapatero disfrutó de su «última cena» de campaña rodeado de su padre y de su mujer, Sonsoles Espinosa, de su amigo y colaborador, José Antonio Alonso, y del ministro de Industria, Miguel Sebastián, el único miembro del Ejecutivo que acudió al homenaje. “Siempre estarás en nuestra memoria y en nuestros corazones”, le dijo Alonso a Zapatero en el mensaje de despedida.
Los más malvados realizaron un fotomontaje que circula por Internet con el lema: “ZP el niño de los capullos, la nueva promesa del toreo”, aunque en los chistes comentan que ya torea con la coleta cortada… En los comentarios críticos contra el presidente protestan por su gestión y por las distintas prohibiciones ejecutadas durante su mandato.
«Ha llegado el momento de darlo todo»: Rajoy en Madrid
Entretanto Rajoy ya se siente ganador y prepara un Gobierno de urgencia, ante la gravedad económica que sufre España. En los corrillos políticos se apunta a que habrá dos vicepresidencias, una política que recaerá en Soraya Sáenz de Santamaría, y otra económica que recaerá en Cristóbal Montoro. «Con un equipo de técnicos en el área económica que podría estar encabezado por Luis de Guindos, mientras que el área de Hacienda, es decir, la elaboración de los Presupuestos, caería totalmente a cargo del propio Montoro», según predice El Confidencial. Además Rajoy proyecta crear un macroministerio que agrupe las áreas de Trabajo, Sanidad y Asuntos Sociales.
«No nos podemos resignar a gobiernos incompetentes que no dan la talla y que son peores que la sociedad a la que representan. Por eso, pido el cambio político en España», escribe el popular en su perfil de facebook antes de la jornada de reflexión.
Rajoy llenó el Palacio de los Deportes de Madrid, con un aforo de 15.000 personas. El candidato a la Presidencia, estuvo arropado por Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría y José María Aznar, entre otros pesos fuertes del PP.
Esperanza Aguirre estuvo más emotiva que nunca y expresó su seguridad en que Rajoy formará “el buen Gobierno” que España necesita. Por su parte Ruiz-Gallardón aseguró que a partir del domingo volverá la luz al país y con Rajoy en el poder regresará “la calma, la seguridad, la serenidad y la fortaleza”.
Rubalcaba comienza a hacer oposición
En el cierre de campaña del PSOE en Fuenlabrada se respiró el fracaso. Rubalcaba apeló al orgullo de los históricos socialistas para salvar el partido, en su discurso se remontó a los buenos tiempos de Pablo Iglesias o Felipe González, entre otros. La mayor parte de su mensaje estuvo orientado a hablar del adversario: «Hay que unirse contra la derecha de Rajoy». Mientras sus detractores consideran: «Nadie se enteró de las soluciones que propone el líder del partido socialista que formó parte del Gobierno de Zapatero porque se ha dedicado a hablar más del contrario que de sí mismo». Rubalcaba aceptó su fracaso en las encuestas pero no se resignó e ironizó hasta el último minuto: «Ellos recortan médicos, nosotros las listas de espera”. Sueña con la remontada.
Alfredo Muñiz, actualizado a las 23 horas del 18-11-2011

«Los ministros del Gobierno de Zapatero no acudirán a la última cena porque tienen otros compromisos… , quizá vaya Sebastián«, explican fuentes socialistas.
Los rumores dentro del partido es que Zapatero está muy quemado por el trato dispensado por Rubalcaba durante la campaña, sólo coincidió con él en un mitin en Málaga en apoyo a Trinidad Jiménez. De hecho, en el debate con Mariano Rajoy con el famoso catering de 20.000 euros, el candidato socialista ni pronunció el nombre de Zapatero. Pese a todo el gran líder pide el voto para su sucesor y los de León entregarán los cuencos ZP en las bolsas de propaganda a Rubalcaba…
Los hosteleros votan por un cambio
Llevar un negocio de hostelería con la que está cayendo no es fácil. La crisis económica generalizada; las medidas de la Ley Antitabaco; las restricciones en el consumo de alcohol motivadas por los controles de tráfico, y los recortes de gastos en las comidas de empresa, no han sentado nada bien en el sector de hostelería. La mayoría de hosteleros consultada por los medios apuesta por un cambio. Así lo expresó Darío Barrio en una entrevista concedida a Vanitatis: «La gente siente que algo tiene que cambiar. Es el último cartucho que tenemos». A la postre, el mediático chef maratoniano asume como reto: «Trabajar más y ganar menos». Por sus palabras, sin mencionar a Rajoy, apuesta por un cambio de Gobierno con
tecnócratas. A Rajoy y Rubalcaba les prepararía una menestra de verduras porque son saludables, de temporada y españolas de primera calidad. Por su parte, el maestro Ferran Adrià no quisó mojarse en El Gato de Intereconomía sobre sus preferencias políticas, de forma muy diplomática declaró: “Vamos a salir pa lante».

El otro Manolo nos envía este mensaje: «No está mal el menu de esa última cena.
Más de 30 visitas, la celebración de un consejo de Ministros, un aeropuerto faraónico, estación provisional del AVE, diversos centros de referencia para varias actividades de pomposo nombre, hasta completar un legado de 5000 millones de euros, no se merecen menos. Y más, teniendo en cuenta que, a partir de ya, Zapatero se va a dedicar a contar nubes, en el jardín de su nuevo chalet a las afueras de la capital leonesa. ¿ Habrá beso de Judas?. ¿ Le crucificarán después?»