Pistoletazo de salida de «Lo mejor de la Gastronomía» en Alicante
El evento se celebra hasta el día 15 de noviembre en la Institución Ferial Alicantina con salazones, morcillas y gazpachos
El Congreso Gastronómico de Alicante entre el 12 y el 15 de noviembre aspira a reunir a más de 300 ponentes con unas expectativas de más de 100.000 visitantes. En la cita de lo mejor de la gastronomía participarán igualmente Pepe Vieira, Nacho Manzano, Kike Moya, Paco Morales, Quique Dacosta, Martín Berasategui, Paco y Jacobo Torreblanca, Marcos Morán, y muchas más figuras.
Habrá talleres, ponencias, y campeonatos de tortilla, aceite, pinchos y tapas. Fiestas de los mejores cocidos de España, las morcillas más inolvidables y los gazpachos manchegos, murcianos y alicantinos. Pepe Vieira presentará las salmueras en la cocina gallega, Nacho Manzano, Quique Dacosta y Ángel Leónserán algunos de los expertos en salazones. Marcos Morán expondrá sobre el curadillo pixueto.
En la inauguración intervendrá el director general de Turismo
Cocineros como Ferran Adria, Joan Roca, René Redzepi, Jonnie Boer, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Heston Blumenthal, Pedro Sujinana, Paolo Lapriore y Dani García, entre otros, se han anotado a la cita. ‘Lo Mejor de la Gastronomía’ contará con más de 350 expositores y reunirá a cerca de 3.000 cocineros de primera fila internacional. Los profesionales y amantes de la gastronomía podrán degustar los mejores pinchos, platos, raciones, pasteles, vinos o cócteles.
Se estima que en el transcurso del congreso los establecimientos servirán más de 5.000 medias raciones al público a un precio único de 3,5 euros.
Restaurantes participantes
La lista es interminable, el sábado serán noticia los platos del restaurante El Churra y San Lorenzo, ambos en Murcia. El domingo entrarán en liza Keki Tapería (Murcia), El Albero (Ceutí) y Vitruvio (Torre Pacheco). El lunes, La Cava (Lorca) y Rincón Huertano (Murcia); mientras que el martes, 15 de noviembre, participarán Pepe ‘El Torrao’ (Murcia) y el Paladar (Caravaca de la Cruz), entre otros. Informa Alfredo Muñiz.