Madrid, Barcelona, La Toja y Ribadeo recrearán una cena de gala en el Titanic
Ostras, Terrina de Foie-Gras con apio rave, consome, salmón, cordero, pato o solomillo de Buey con patatas soufflé fueron algunas de las especialidades gastronómicas a bordo del Titanic
El menú original del salón de primera clase del Titanic fue subastado por el precio récord de 76.000 libras en la casa de subastas Henry Aldrige & Son, en el sur de Inglaterra, coincidiendo con el centenario del hundimiento del Titanic. Los pasajeros de primera clase se sirvieron huevos con espárragos, consomé y pollo a la Maryland. Resulta que una superviviente, Ruth Dodge, se había llevado el menú en su monedero. El restaurante estrella era ‘Le Parisien’, donde oficiaba uno de los mejores chefs de la época, Luigi Gatti.
Del Palace a Ribadeo enamorados del Titanic gastronómico
El Menú del Titanic se oferta hasta el 19 de Abril el hotel The Westin Palace de Madrid, conocido por todos como el Palace. El Restaurante la Rotonda recreará la carta del Titanic. Ostra con cava volouté y salsa holandesa, el Consomé Olga al Oporto con vieira laminada, pepino y trufa, un Salmón al vapor con salsa muselina y pepinos, un Filet mignon lili con patata, alcachofa y foie, un Pollo salteado a la lionesa y unas Flores de calabacín rellenas de patata y queso fueron las viandas de los comensales de primera antes del naufragio.
También pudieron elegir entre Pierna de cordero, Pato asado o Medallones de solomillo. El Pichón asado sobre cama de berros, la Ensalada de espárragos con salsa vinagreta azafrana al champagne y el Paté de foie gras con apio rave figuran igualmente en el menú. De postre, una Tarta Waldorf, un Chartreuse con melocotón y un Eclair al chocolate y vainilla.
Multitud de restaurantes en todo el mundo reviven la última cena, el Gran Hotel La Toja o La Botelleria del municipio gallego de Ribadeo (zona fronteriza con Asturias) son algunos de los sitios donde se podrán degustar los platos del Titanic.
Madrid y Barcelona se vestirán de fiesta para revivir el menú estrella del Titanic
En abril aguas mil, y algún cascote de hielo. Sino que se lo pregunten a los pasajeros del Titanic. El famoso iceberg chocó contra el majestuoso barco un 14 de abril, hace 100 de años. El hundimiento triunfó en el cine y ahora se reviven los momentos gastronómicos más felices del fatídico crucero.


Todo muy bien, pero decir que Ribadeo es un pueblo asturiano es un fallo tan grande de geografia como el iceberg que hundió al Titanic. Ribadeo pertenece a la Comunidad de Galicia; y da nombre a la Ría que se forma en la desembocadura del río Eo, frontera natural entre ambas Comunidades. Un saludo.
Ribadeo es un municipio español con 10.023 habitantes, según INE (2011) y una villa (6.580 habitantes, INE 2011) situado en el extremo nororiental de Galicia, en la provincia de Lugo, en el límite con el Principado de Asturias. Pertenece a la Comarca de la Mariña Oriental, de la cual es la capital.
El municipio de Ribadeo tiene aproximadamente la forma de un cuadrado de 10×10 km, limitando al norte con el mar Cantábrico, al este con la Ría de Ribadeo (al otro lado de la cual se encuentra Castropol, en Asturias), al oeste con el municipio de Barreiros y al sur con el de Trabada, y cuenta con otro núcleo urbano, Rinlo, además de muchas otras aldeas. La capital del municipio es la villa de Ribadeo. El punto más alto del municipio se encuentra localizado en la parroquia de Cubelas, siendo éste el monte Mondigo (571 m)
Creo que te confundes Alfredo, pone que Ribadeo es un municipio gallego fronterizo con Asturias.
Creo que te confundes Juan Pérez (antes me he confundido yo) pone que Ribadeo es un municipio gallego fronterizo con Asturias.
Hola! La cena del Titanic en Madrid FUE EN EL 2009. En éste 2012 no hacen nada. Saludos.
Pedro Larrumbe se convierte en un cocinero del Titanic en Madrid
El chef Pedro Larrumbe en su restaurante situado en el Paseo de la Castellana está ofreciendo durante todo el mes de abril menús especiales inspirados en los que se sirvieron la fatídica noche del hundimiento del Titanic. Contará con más de diez platos diferentes: patatas soufflé, solomillo de buey, ostras, foie gras o melocotones en confitura. El día del centenario, Pedro Larrumbe hará una excepción ofreciendo 20 platos a elegir.