Gastón Acurio revoluciona la gastronomía con un proyecto vanguardista, rico y con fundamento
Gastón Acurio da un pasito más en el sueño de fundar en medio del desierto al sur de Lima, la universidad especializada en todas las ramas turísticas y gastronómicas más hermosa del continente, así lo expresa en su perfil de facebook. Además sigue avanzando en su nuevo proyecto estrella.
El chef Gastón Acurio participó en San Sebastián Gastronómika 2011, nos enseñó sus ceviches y nos mostró un vídeo con una reproducción virtual de su sueño, aún sin construir. El artista de los fogones declaró a esta revista que espera inaugurar el nuevo restaurante en septiembre de 2012.
«Un espacio donde nadie se sienta excluido porque no pueda pagar un restaurante de lujo», explicó. El cocinero pretende la transformación de Astrid & Gastón de Miraflores que se trasladará a la casa hacienda Moreyra en San Isidro bajo un nuevo concepto. Construirá un jardín de biodiversidad con un mercado en medio de la plaza. Para optimizar al máximo la huerta, se contratará a un ingeniero agrónomo y a un botánico.
Gastón prepara una mudanza de Miraflores a San Isidro
Al final de la charla el maestro Juan Mari Arzak se levantó a felicitarlo y juntos entre bambalinas pudimos conversar con él brevemente. “Vamos a construir un mundo que represente los valores que promovemos en nuestra cocina”, señaló el chef peruano mientras Arzak le invitaba a cenar. Asimismo, Acuario resaltó que el proyecto que presentó en el Palacio Kursaal donostiarra pretende promover la biodiversidad del Perú por eso contará con una huerta, cuyos frutos serán ofertados en un pequeño mercado.
La biodiversidad culinaria peruana
En el centro de la finca ajardinada se construirá el restaurante, «una pieza arquitectónica muy orgánica y peruana», añadió. Dentro de esta infraestructura, cada mesa tendrá su propio jardín que expondrá los ocho pisos ecológicos.
Por otro lado casa Moreyra, con una antigüedad de 300 años, no perderá su valor histórico. El espacio será aprovechado como centro cultural, donde se impartirán clases de cocina y conferencias de acceso gratuito a todo el mundo, sin exclusiones de raza ni de poder adquisitivo. Así las cosas, Acurio aspira a crear un espacio donde se conjugue la Alta Cocina con la gastronomía «casual», declaró el chef.
El ceviche será el plato estrella
El jefe de cocina elegido para dirigir el proyecto es el peruano Diego Muñoz que regresará a Lima después de su experiencia australiana.
El ceviche es el plato estrella de la cocina peruana. Durante su ponencia con show cooking Gastón Acurio explicó los distintos tipos de ceviche de su país. Las imágenes que se muestran en el reportaje son el resultado de los ceviches preparados en directo por Gastón Acurio. Hemos tenido la oportunidad de probar uno de ellos, y en mi opinión es sencillamente extraordinario.
El cebiche, también escrito como ceviche, seviche o sebiche, es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscos o ambos.
Fotos y texto Alfredo Muñiz, San Sebastián Gastronómika 2011
El vídeo procede de la conferencia impartida en la Feria Mistura (10-09-2011).
Enlace relacionado:
Ferran Adrià estrella de la cocina selvática peruana en un documental que se estrenará en marzo