Espuma de huevas de oricio sobre algas frescas del Cantábrico

Enrique Bernardez Rodríguez y su estupenda recomendación con oricios, en el comienzo de la temporada del riquísimo fruto del mar

“¡Pero si ni siquiera se le puede llamar receta, es sencillisimo!, exclama el maestro.

Para la espuma
Para hacer la espuma pasa las huevas por un chino fino de rejilla y le añades la gelatina; nuestro chef recomienda usar una hoja para un cuarto de litro, “pero puedes variar la proporción a tu gusto si la quieres más consistente”, añade.

Las algas
El alga la cortas en una juliana lo más finas que puedas y haces montoncitos. Sobre cada montoncito, “yo pongo una estrella de espuma con el sifón”, explica. Del alga, recién cogida y bien fresca, y a ser posible un ejemplar joven, utiliza los “dedos” y la parte más alta de la “palma de la mano”; el resto es demasiado grueso y duro para crudo. El tallo y la parte baja de la”mano” puedes utilizarlo para otra variante. Congélalo. Al descongelar verás que la mayor parte se ha hecho líquido. Con ese líquido en frío o en caliente puedes hacer un “irlandés” con la espuma de orícios. A nuestro cocinero le gusta utilizar Saccorhiza cortada en tiras muy finas. El resultado es una interesante mezcla de sabores marinos; este alga sabe a Berberechos un tanto salados y a mi me parece que combina perfectamente con el dulzor yodado de las huevas de oricio.
Nota: oricio es la palabra asturiana para denominar al erizo de mar.

Últimas

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de...

Tarta de queso con helado de remolacha y fresa

Para los que están hartos de turrones y dulces...

El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

En Asturias la bebida del otoño es la sidra...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En Uzbekistán Tamerlán se glorificó como un héroe nacional y durante siglos, el pueblo relató sus...

El rey emérito Juan Carlos I disfruta de los mariscos más grandes de Galicia coincidiendo con la salida de sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha elegido el restaurante D'Berto, este miércoles en O Grove (Pontevedra), coincidiendo con la salida de su libro...

El Chipirón con lágrima y piel, firmado por Arzak

El maestro Arzak sorprende con una excelente receta de chipirones Ingredientes Para 4 personas Para los chipirones: 12 chipirones Sal y en polvo jengibre Para la salsa de lágrima (glándula): 2...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí