VVS

Una sidrería merecedora de estrella Michelin

Algunos establecimientos desprenden una magia especial, te sientes como en tu casa. Casa Chuchu en Turón es uno de esos lugares catalogado «sidrería de pueblo», pero mantiene una alta cocina que nada tiene que envidiar a un restaurante galardonado con estrella Michelin. El producto de temporada y de kilómetro cero destaca en la carta, los kiwis del huerto, el solomillo del valle, un Chuchu clásico, o la cremosidad de las croquetas con leche recién ordeñada. Por algo Nacho Manzano recomienda este lugar con apariencia de sidrería pero que esconde una cocina de autor con sello propio. Los toques con trufa, la utilización del apionabo, el tupinambo o la chirivía, se convierten en delicatessen; dando prioridad a los productos de temporada, las alcachofas, el boletus o unas simples zanahorías se transforman en un plato espectacular. Todo ello, deja entrever que la chef es exigente día a día buscando la excelencia, un camino sin destino final.

Mi amigo Jose Manuel Pedregal le preguntó a la la cocinera Natalia Menéndez Ruíz al finalizar el almuerzo: ¿Cómo tienes los pies?

Ella se quedó sorprendida con cara de asombro ante la atrevida cuestión, y él añadió: “Ya comprobé que las manos las tienes inmejorables”.

El próximo número de la revista de verano VIAJAR, VIVIR y SABOREAR 2022 estará dedicado a la figura de mi padre, José Muñiz, recientemente fallecido, y a través de su recuerdo quiero hacer un homenaje a la hostelería asturiana, a la comarca de la sidra y a las bodegas que juntos visitamos por toda España. Veremos cómo responden los asturianos o si tendré que financiar la promoción de la sidra con anuncios de un cava catalán, un vino de ribera del duero o un albariño gallego …

Consultar tarifas de publicidad

En la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR del pasado verano 2021 dediqué veinte páginas de la edición en papel a nuestra Asturias, patria querida, y no logré promocionar ningún producto asturiano.

En medio de un magnífico reportaje con fotografías impresionantes de rutas de montaña por los Picos de Europa me vi obligado a insertar anuncios de champán francés y de ginebras británicas porque los empresarios asturianos no respondían a mis propuestas.

La historia de la saga familiar «chigrera» con alta cocina contemporánea, de la tradición a la innovación

El bodegón fue fundado por Sabino Jesús y su esposa Iluminada en 1930 en Vistalegre. En 1939, después de la contienda, se trasladaron a San Andrés junto a sus 10 hijos. En 1965 uno de ellos, en concreto, Rafael, conocido por todos como Pichi, continuó la trayectoria hostelera en la Veguina con su mujer Guillermina, en el antiguo almacén de ultramarinos de Celesto, El Llarguín. Por último, se ubican en el antiguo Bar Tol, con sus hijos Rafael y Manuel. En la actualidad dirigen el negocio, Natalia en la cocina y Rafael ejerce de jefe sala. Rafa es un perfecto sommelier y un excelente echador de sidra. Y qué les voy a contar de la simpatía de Luis, solo tienen que escuchar el vídeo en la parte superior de este post. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: Presentación El testamento del Gallo en Gijón (Asturias)

Natalia Menéndez Ruíz
CHEF CASA CHUCHU
Compartir en redes:
Publicado el Ene 17 2023. Archivado bajo Actualidad, HORECA, Hosteleria, Lugares con duende, Videos. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos