Sotheby’s subasta una cena con Ferran Adrià en su restaurante Tickets a partir de 4.000 euros, los beneficios irán destinados a su fundación

El cocinero Ferran Adrià sigue en el candelero gracias a la subasta de una cena millonaria en su restaurante de tapas para sacar dinero para su fundación

Un juego de cuchillos, chaquetilla firmadas por Ferran Adrià al módico precio de salida de 800 euros, una caja para chocolates, una colección de vajilla de petit fours, un lote de vinos de la bodega de elBullí, un sifón son algunos de los utensilios que subastará Sotheby’s el 3 abril en Hong Kong y el 26 en Nueva York. Aunque sin duda los fans millonarios de Ferran Adrià pujarán por una cena con uno de los mejores cocineros del mundo, para muchos el mejor. El negocio es redondo, salen a subasta objetos desde 38 euros y los fondos irán destinados a su propia fundación Bulli Foundation que tiene de socios a Telefónica y a una firma de champán francés. Como saben las fundaciones cuentan con privilegios fiscales…Para rizar el rizo, la cena promociona el restaurante que montó en Barcelona con su hermano Albert Adrià, según desvelan a PARAHORECA.COM fuentes fidedignas relacionadas con el chef. El sitio donde se organizará la codiciada cita gastronómica se llama Tickets -salvo cambios de última hora-, el restaurante está especializado en tapas. Así las cosas el que gané la puja pagará posiblemente las tapas más caras del mundo.

Sotheby’s ha confirmado que una gama de “magníficos vinos” con etiquetas diseñadas por el propio Adriá y su jefe de sala Juli Soler serán subastados próximamente en Hong Kong y Nueva York. A partir de una puja que comienza en 3.845 euros, saldrá también a subasta una cena con el chef catalán.

Jamie Ritchie, presidente del Sotheby’s Wine para América y Asia ha reconocido la “excitación” que le produce poder ofrecer “a los amantes de la cocina y el vino la oportunidad de participar de una parte de la experiencia de El Bulli”. El lote de vino incluye 8.800 botellas de la bodega de elBulli por una cifra estimada de un millón de dólares (alrededor de 767.000 euros).

Además de los exclusivos vinos de la bodega, se subastan lotes con algunos objetos de la cocina, piezas de cubertería, vajilla y moldes especialmente diseñados para el emblemático restaurante. Un lote de libros que detallan con fotografías su evolución, incluso una caja donde guardar chocolates, también entran a subasta.

Cuatro chaquetas del cocinero, firmadas por él mismo, tienen un precio de salida de alrededor de 800 euros, al igual que un set de cuchillos. Algunos artículos de loza parten con el precio de salida más económico 38 euros. “Aquellos que no tuvieran la oportunidad de ir al restaurante tienen la opción de llevarse una pequeña parte de su cocina” con estos objetos, concluye Ritchie.

Los beneficios de todo ello irán destinados a la Fundación elBulli, que según adelantó el cocinero, abrirá sus puertas en 2014 y nace, según sus palabras, con la intención de ser “una wikipedia profesional de la alta cocina”, un centro experimental e innovador del proceso culinario. Así el cocinero ha bautizado el proyecto de Internet como la Bullipedia, “una herramienta profesional donde la información en torno a la cocina estará ordenada, donde se pueda buscar algo que previamente un profesional haya organizado”, señala Adrià.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí