¿Quién fue el primer pueblo estable del Norte de Castilla que elaboraba vino?
Hacia el siglo VI a.C. los Vaquos fueron el primer pueblo que escogió como asentamiento estable la Meseta Norte de Castilla. Avanzados social y culturalmente, cultivaban la viña y elaboraban vino, al que convirtieron en elemento central de sus banquetes y celebraciones sociales e, incluso, de sus ritos funerarios.

VAQUOS ROBLE
MARIDAJE: perfecto para degustar con lechazo, solomillo, chuletón, pollo, perdiz, embutidos, jamón, quesos azules, cocidos y otros platos de cuchara.
VARIEDAD DE UVA: tempranillo.
TEMPERATURA de servicio: 18 º C.
ELABORACIÓN: se utilizan barricas de roble de más de 35 años. Las uvas son recolectadas a mano. El vino es fermentado durante 21 días a temperatura controlada de 23 º C y puesto en barricas de roble americanas y francesas durante 4 meses.
Pinord rinde hoy homenaje a los Vaquos, dando a los vinos que elabora en su bodega de Pesquera de Duero, el nombre de aquel pueblo pionero que escogió asentarse en esa misma tierra fértil y mágica que, veinticinco siglos después, sigue produciendo vinos excepcionales.
Las viñas se encuentran en Pesquera de Duero, bien orientadas y escrupulosamente cuidadas, con cepas del mejor Tinto Fino (Tempranillo) que han alcanzado más de 35 años, aseguran a la bodega la mejor calidad de una materia prima de producción limitada, controlada y seleccionada con rigor durante la vendimia.
Un suelo del Mioceno, suavemente ondulado, compuesto de calizas, tizas, margas y arcillas y un clima que oscila entre las heladas del invierno continental y el ardiente sol del verano mediterráneo. La escasez de lluvia queda paliada por la humedad del Duero, que completa el dibujo de las excepcionales condiciones que ofrece la zona para la elaboración de vinos sobresalientes.