Obama se mete a cocinero anticrisis con el impuesto Buffet
El plato principal de medidas para luchar contra el déficit americano es conocido como ‘regla Buffett’, el nombrecito se ha tomado del apellido del multimillonario Warren Buffett por su constante denuncia de las desigualdades entre los impuestos que deben pagar los contribuyentes más adinerados y los de clase media a la hora de pagar sus impuestos, según ha adelantado el ‘New York Times’. Entretanto en otros países parecen preferir el buffet libre….
Sea como fuere, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presenta al Congreso su plan para reducir el déficit, que incluye un nuevo impuesto mínimo para los millonarios bautizado con el nombre de Warren Buffett.
El proyecto de Obama será la propuesta central en sus recomendaciones para recortar hasta 3 billones de dólares al déficit del país en la próxima década.
Mientras que los salarios se gravan a una tasa de entre el 10% y el 35%, los beneficios de las inversiones están sujetos a una tasa fija del 15%, lo que provoca que los estadounidenses más ricos paguen una proporción menor de sus ingresos en impuestos federales que los de clase media.
Para salvar esa brecha, el presidente propondrá un nuevo impuesto mínimo para aquellos que ganan más de 1 millón de dólares al año y que se enriquecen fundamentalmente a raíz de dividendos y ganancias de capital.
Según indicaron funcionarios de la Casa Blanca a la cadena CNN, la tasa afectará únicamente a alrededor de 450.000 estadounidenses, que conforman el 0,3 por ciento de contribuyentes con mayores fortunas del país, informa Efe.
Esta nuevo impuesto se ha encontrado con el rechazo frontal de los republicanos, que harán todo lo posible por bloquear su aprobación, según informa hoy ‘Financial Times’.
Paul Ryan, republicano y presidente de la comisión de presupuestos de la Cámara de Representantes, atacó el pasado viernes la propuesta de Obama. Ryan considera que con esta medida, el presidente recupera la idea de “la lucha de clases”.
Por su parte, Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado, declaró a la NBC que esta decisión “es una cosa mala para hacer en medio de una recesión”.