Las reuniones gastro-político-sindicales a costa del erario público están de moda. En época de crisis -con millones de españoles apretándose el cinturón- nos enteramos del despilfarro en mariscadas y comilonas en la sevillana Feria de Abril pagado con fondos subvencionado por la Junta de Andalucía. Lo que oyen, aquí paz y en el cielo gloria. Nos referimos al uso de los fondos públicos por parte del sindicato UGT, una Unión General de Trabajadores liderada por Manuel Pastrana que tuvo la feliz idea de organizar una mariscada y otras cuchipandas para ugetistas con cargo a una subvención de la Junta de Andalucía. Una de las facturitas supuso 2.047 euros. El banquete fue disfrutado por los cabecillas sindicales en el restaurante Muelle Delicias de Sevilla para celebrar presuntamente las “Navidades de 2009”, aunque el concepto de la reunión era “Comida acciones difusión VII acuerdo”. “Se referían al VII Acuerdo de concertación social. Estos gastos han costado 128.000 millones de euros desde 1993“, según informa El Confidencial.
En cuanto a las facturas de las invitaciones gastronómicas con rebujito y copas en la Feria de Sevilla, los sindicalistas de UGT Andalucía están de enhorabuena porque también han sido indultados por parte de la Audiencia Provincial de Sevilla. ¿Son los facturas presuntamente falsas, se trata de un acuerdo político?, ¿no les parece que algo falta por explicar para justificar el asunto? Raro, rarísimo.
A bailar en la Feria de Abril con los sindicalistas de UGT
Al parecer existe constancia de una “cena en abril de 2010 en la Feria de Abril de Sevilla, a la que acudieron 150 personas con posterior barra libre, sufragada en su integridad con dinero público. La facturita asciende -“sin propinas incluidas”- a 12.716, 23 euros, este es uno de los principales casos que ya no investigará la juez Mercedes Alaya por decisión de la Audiencia“, según cuenta Agustín Rivera en El Confidencial.
Esta factura forma parte del expediente presentado en su día ante la entonces Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, justificativo de una subvención anual concedida al sindicato, cuyo objeto es el de “manutención y alojamiento de miembros del sindicato implicados en negociaciones colectivas”, indica la denuncia. El acabose.