VVS

Se aprueba la ayuda de los 400 euros

Para cobrar los 400 euros se tendrá en cuenta los ingresos de padres o abuelos en caso de que se viva con ellos. En una familia por ejemplo de 4 miembros se sumarán todas las rentas y se dividirán entre todos. Si cada uno toca a menos de 400 euros el solicitante recibirá la ayuda. La ministra de empleo, Fátima Báñez, ha dado un ejemplo: «si la solicitante forma parte de una familia con unos abuelos con una renta de 900 euros y 1 hijo que tiene a su cargo que cobra 1.000 euros de sueldo si tendría, en este caso, posibilidad de pedir el prepara».
La reforma del plan PREPARA aumentará hasta 450 euros la ayuda a los parados con tres personas a su cargo, incluida el cónyuge o pareja de hecho. Como hasta ahora tendrán que haber agotado todos los subsidios. Y será compatible con otras ayudas de las Comunidades Autónomas. Muchos esperan angustiados las nuevas condiciones para poder tramitar la ayuda.
Otra de las exigencias es aceptar formación para incorporarse al mercado laboral. Hasta ahora, sólo un 30 por ciento lo ha conseguido. Menos de un 1 por ciento con contrato indefinido.

Los parados de larga duración con cargas familiares recibirán 450 euros

El Gobierno de Rajoy elevará 50 euros la prestación a desempleados sin ingresos y con dos miembros a su cargo

El Gobierno elevará de 400 a 450 euros la cuantía de la ayuda del plan Prepara (destinado a desempleados que hayan agotado la prestación o el subsidio) para los parados que tengan al menos dos familiares a su cargo, ha informado hoy el Ejecutivo en un comunicado.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha reunido hoy con los ministros de Empleo, Fátima Báñez, y de Hacienda, Crsitóbal Montoro, y con el director de la oficina económica de Presidencia, Álvaro Nadal, para analizar la reforma del Prepara, que aprobará el Consejo de Ministros del próximo viernes con efectos del 16 de agosto.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó la semana pasada que el programa se modificará para que sea más eficaz y se consiga el objetivo para el que se creó, la vuelta al mercado laboral de los desempleados.

Se trata de la tercera vez que se prorroga este plan (la segunda con el actual Gobierno) que tiene una duración de seis meses y está vinculada a un programa específico para aumentar la empleabilidad e insertar en el mercado de trabajo a los desempleados que agotan otras prestaciones o subsidios y sin otros ingresos.

Con este programa, el Ejecutivo se ha planteado el triple objetivo de mejorar la protección de quienes más lo necesitan, reforzar la recualificación de los desempleados y aumentar la colaboración con las comunidades autónomas para mejorarlo.

La ministra de Empleo ha señalado que el Gobierno va a poner todos los recursos a disposición de los beneficiarios del plan para que se formen y encuentren en el Prepara «la última puerta de entrada en el mercado de trabajo».

Así, la principal novedad que incluye la reforma es el incremento de la cuantía de la prestación del 75 al 85 % del IPREM (el Indicador Público de Rentas Múltiples (IPREM) que para 2012 se ha fijado en 532,51 euros al mes, con lo que estos beneficiaros pasarán a recibir 450 euros al mes.

Compartir en redes:
Publicado el Ago 21 2012. Archivado bajo Actualidad, Hosteleria, Lujo en tiempos de crisis. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por RSS 2.0.

Dejar un comentario

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Galería de Fotos