De la Santa Compaña gallega a la güestia asturiana, tradiciones celtas precursoras de Halloween en Galicia y Asturias
El truco o trato americano con motivo de la festividad de todos los Santos, lleva siglos celebrándose con raíces celtas en el Norte de España.
En la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, disponible en Amazon, relatamos en clave de humor un sketch de la Santa Compaña en la isla de Ons. Lilit encabeza la comitiva de difuntos con una cruz y un caldero de agua bendita. No les voy a hacer spoiler, pero les prometo que el capítulo es muy divertido y la tradición tiene similitudes con la güestia asturiana, un grupo de ánimas que visitan al moribundo antes de partir hacia el más allá. La relación con las meigas gallegas me ha ayudado a desarrollar poderes que desconocía y en uno de estos contactos de ultratumba he recibido un mensaje del más allá para los del más acá:
Exclusiva sobrenatural en la plaza avilesina del Carbayo
Los espíritus nos han desvelado en exclusiva a esta web que el próximo 31 de octubre nos visitarán a las 9 de la noche en la plaza del Carbayo, frente a la iglesia de Sabugo vieja. Un fantasmagórico escenario elegido por las almas en pena para su aparición sobrenatural. Hasta aquí puedo contar.

En las pesadillas de otras vísperas de la noche de brujas se oían voces sepulcrales que susurraban:
“Cuandu nós yéramos vivos
andábamos a éstos figos
y agora que somos muertos
andamos per estos güertos
¡Andar, andar,
hasta’l tueru la figar!”
Informa el médium con los muertos Alfredo Muñiz.