Lista para ir al supermercados a comprar productos admitidos como de primera necesidad

Si le dices al policía de turno que vas a comprar una barra de labios, posiblemente te caiga una multa como una catedral a no ser que el polí tenga compasión y solo te eche una regañina. Y  la picaresca española de pasearse con la barra de pan o con el periódico del día anterior tampoco cuela. Incluso, los hay que salen a correr con la correa del chucho …, buscando al perro que se les escapó.

Eso de ir a la compra por la mañana y repetir por la tarde porque se me olvidó la laca para las uñas, tampoco sirve. No valen chorradas, si queremos aplicar una prevención de seguridad sensata.

Algunos ayuntamientos ordenan hacer una compra mínima de 30 euros (aunque dicha medida no es obligatoria en toda España) y también surgen otras ideas constructivas: Bando municipal en La Rinconada para ir al súper: los impares lunes, miércoles y viernes. En medio de la crisis del maldito coronavirus  y hartos del confinamiento, la Guardia Civil de Alicante aclara el asunto con un listado de alimentos básicos que justifican ir al supermercado. Y por tanto, evitan la correspondiente multa. Esperamos que sirvan para toda España…
La Guardia Civil de Alicante considera productos de primera necesidad:
a) Productos alimenticios y alimentarios.

1. Carnes frescas.

2. Carnes de aves de corral.

3. Carnes de caza silvestre.

4. Carnes de conejo doméstico y de caza de granja.

5. Derivados cárnicos.

6. Pescados y derivados.

7. Mariscos, crustáceos, moluscos y derivados.

8. Huevos y ovoproductos.

9. Leche y derivados.

10. Aceite y demás grasas comestibles.

11. Cereales.

12. Leguminosas.

13. Tubérculos y derivados.

14. Harinas y derivados.

15. Hortalizas y verduras.

16. Frutas y derivados.

17. Edulcorantes naturales y derivados.

18. Salsas y demás condimentos y especias.

19. Café y demás alimentos estimulantes y derivados.

20. Conservas animales y vegetales.

21. Platos preparados, productos dietéticos y de régimen.

22. Agua y hielo.

23. Helados.

24. Bebidas no alcohólicas.

25. Bebidas alcohólicas.

26. Aditivos.

b) Productos no alimenticios.

1. Medicamentos y productos sanitarios.

2. Productos de perfumería, cosméticos e higiene personal.

3. Abonos y fertilizantes de uso doméstico.

4. Flores, plantas y semillas de uso doméstico.

5. Plaguicidas de uso doméstico.

6. Disolventes, pegamentos, pinturas, barnices, tintes o similares.

7. Detergentes y productos de limpieza del hogar.

8. Instrumentos y material de óptica, fotografía, relojería y música.

9. Herramientas, cuchillería, cubertería y otras manufacturas metálicas comunes, de uso doméstico.

10. Aparatos eléctricos, electrotécnicos, electrónicos e informáticos, su software y accesorios de uso domésticos.

11. Encendedores y cerillas.

12. Combustibles.

13. Bombonas de gas.

14. Vivienda.

15. Libros, revistas y periódicos.

16. Material didáctico o escolar.

c) Servicios.

1. Servicios de suministros de agua, gas, electricidad y calefacción.

2. Arrendamiento de vivienda.

3. Servicios sanitarios: Médicos, hospitalarios, farmacéuticos y veterinarios.

4. Servicios de residencia y atención a personas mayores o con minusvalía.

5. Transporte de servicio público.

6. Comunicaciones: Correos, teléfonos, telégrafos y otros servicios de telecomunicaciones que tengan incidencia directa en la prestación de servicios de uso general.

7. Servicios personales: Lavanderías y tintorerías.

8. Servicios de limpieza y de recogida de basuras.

9. Servicios bancarios y financieros.

10. Seguros.

11. Servicios de reparación, mantenimiento y garantía de aquellos bienes y servicios relacionados en el presente anexo que, por su naturaleza, puedan requerir de los mismos.

12. Servicios de la sociedad de la información

Relacionado: ¿Qué ha hecho el alcalde de tu pueblo para luchar contra el coronavirus?

Bando municipal en La Rinconada para ir al súper: los impares lunes, miércoles y viernes

Las 25 actividades esenciales que pueden trabajar

Últimas

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

Los huevos fritos del rey emérito en una república coronada por la plebeya Letizia

"¿Es la monarquía española, en el fondo,...

Uzbekistán: un país donde la historia se convierte en misteriosa leyenda

Texto: Alfredo Muñiz Fotografía: Pedro Valdés Cuentos, mitos y leyendas. En...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR recopilamos una serie de consejos para no estropear el maridaje y el...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny hemos encontrado una estupenda receta de tartar de salmón. https://www.youtube.com/watch?v=aaLv1-0qdqY

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí