De la denuncia a la Fundación Niemeyer a la presunta estafa en la Fundación Camilo José Cela, un “vía crucis” para el contribuyente del Camino de Santiago
La viuda de Cela, Marina Castaño, ha sido denunciada por estafa
El fiscal ve indicios de desvío de fondos de la Fundación del Premio Nobel de Literatura. Por lo visto, recibía subvenciones públicas a sociedades en las que los titulares eran Marina Castaño y Camilo José Cela. Hasta hay quien murmura que el mayordomo de la periodista era pagado presuntamente con fondos fundacionales…Ante los indicios encontrados, se les acusa de posibles delitos como estafa, apropiación indebida, fraude fiscal y malversación de caudales públicos. El exgerente de la Fundación, Tomás Cavanna Benet, también esta denunciado.
La evasión de obligaciones con Hacienda es una de las razones esgrimidas como presunto delito, al desviar a las sociedades privadas parte de la devolución del IVA. Recordemos que el régimen tributario de las fundaciones está exento de ciertos tributos. El cuartel general de la institución se encuentra en Iria Flavia (Padrón), cerca de Santiago de Compostela.
La Xunta asumió en 2010 la gestión de la Fundación Camilo José Cela para salvarla de la quiebra. Entonces ya recibía ayudas públicas de los gobiernos autonómico y central. El presidente gallego popular, Alberto Núñez Feijóo, afirma que hará lo que soliciten los fiscales.
La viuda del escritor no gana para disgustos. La Audiencia Provincial decidió recientemente que Marina Castaño debía pagar 5 millones de euros al hijo de Cela como parte de los bienes del escritor. Entretanto, unos cocineros asturianos buscan un acuerdo con otra noble institución:
Los más malvados dan el pésame a la alcaldesa, a la que se refieren como “la viuda del Niemeyer”, mientras los partidarios de Foro le piden que dimita “si tiene la más mínima decencia política”
En pleno Camino de Santiago otra noble institución está pasando por un momento delicado debido a sus problemas financieros, se trata de la Fundación Niemeyer con sede en Avilés (Asturias). Después de los millones recibidos de ayudas públicas, pasó a tener un control privado en su patronato y ahora vuelve a la mayoría pública para liquidar las deudas pendientes.
Ante la falta de liquidez de la Fundación Niemeyer los prestigiosos cocineros
Pedro y Marcos Morán buscarán un pacto que beneficie a ambas partes.
Morán Gastronomía se plantea negociar un acuerdo extrajudicial para zanjar los conflictos abiertos. Por un lado, tienen pendiente la reclamación de una indemnización que asciende a 111.000 euros. De los cuales, 11.000 euros corresponden a inversiones realizadas en el complejo cultural del Niemeyer. Debido a la falta de sintonía con la anterior dirección del centro, dirigido por
Natalio Grueso, se vieron obligados a rescindir el contrato de concesión gastronómica el pasado mes de agosto. Tras la inauguración con el padrinazgo de figuras como
Juan Mari Arzak, José Andrés o Pepe Rodríguez Rey, el proyecto quedó desierto hasta que
Koldo Miranda logró la nueva concesión.

Ante el desastre de las cuentas de la Fundación Niemeyer los partidarios de
Francisco Álvarez-Cascos exigen la dimisión de la alcaldesa socialista y vicepresidenta del Niemeyer,
Pilar Varela. La regidora ha sido bautizada en las redes sociales como “la viuda del Niemeyer”. Mientras miembros de Izquierda Unida acusan a los anteriores gestores de incompetentes.
Como respuesta Varela apela a la Justicia si sus detractores tienen algo ilegal que demandar, y echa la culpa de todo lo ocurrido al Gobierno de Cascos.
¿Es ético jugar con los privilegios legales de las Fundaciones para que luego pague el contribuyente?, ¿se tendría que revisar la legalidad de entremezclar lo público y lo privado?, ¿se depurarán responsabilidades en la gestión?