La guinda de Emilio Serrano en Madrid: “Si no se trabaja en equipo, nos hundimos en solitario”

FEBE homenajea a Los Serranos

“Si no se trabaja en equipo, nos hundimos en solitario. Estos pensamientos han sido nuestra piedra angular con el firme deseo de afrontar en el tiempo esa disciplina interna de un trabajo bien hecho. Ese ha sido el sentimiento que nos ofrece la práctica del alambique, como maestro y profesor de nuestras vidas, para hacer lo que se debe y amar lo que se hace, anteponiendo siempre lo digno a lo práctico”, reseña Emilio Serrano en su escrito leído en Madrid.

La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), reunida en Madrid todos sus afiliados, premió el trabajo de familias con más de cien años dedicadas a los destilados, y allí no podían faltar Los Serranos, con su licor de guindas fabricado en Collera (Ribadesella).

Cristina Serrano, sobrina de Emilio Serrano, recogió el galardón a la trayectoria de la saga empresarial.

El acto fue una de las actividades que formó parte del programa de un relevante congreso al que asistieron numerosas personalidades, desde el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, encargado de la apertura, hasta el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que se encargó de la clausura.

El empresario, poeta y literato Emilio Serrano siempre prepara unos discursos brillantes. Recordamos con cariño sus palabras en Oviedo con motivo de la presentación de la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, de Alfredo Muñiz. Ver: «Sabios consejos que ayudan a decidir el rumbo de una Empresa Familiar», reseña Emilio Serrano sobre El testamento del Gallo

 En Madrid no defraudó. Algunos de sus mensajes fueron: “Todos nuestros antepasados han sido, y seguiremos siendo, destiladores de oficio” (…) “En toda nuestra historia hemos preferido la calidad a la cantidad, lo que nos ha permitido preservar nuestra identidad y los métodos de producción como nuestra principal ventaja competitiva. Y ese es, y será de por vida, nuestro destino”, recalcó.

Además, nos enteramos de que en su destilería de collera existía “un monasterio fundado por San Martín de Tours, cuyos monjes destilaban la sidra enseñando este oficio a los habitantes de la aldea. Ocurrió que nuestra familia se aplicó en esta enseñanza y ya en el año de 1650 uno de nuestros antepasados la practicaba de una forma artesanal. Pasado un tiempo y ya en el 1870, mi bisabuelo materno la hizo oficial y a su vez, por parte paterna, mi abuelo en 1895, junto a su hermano se instalan en Oviedo con unas modernas destilerías. El matrimonio de mis padres unió ambas familias y en estos momentos sus sucesores, ya en la sexta generación, la seguimos manteniendo”.

El rey del alambique

Emilio Serrano, nació en 1933 en San Martín de Collera, lugar en el que se encuentra su centenaria destilería familiar, Los Serranos, de la que es propietario junto a sus hermanos.  Su abuelo materno, Julián, junto con su hermano Francisco, fundaron la conocida marca Anís de la Asturiana. Parte de su familia emigró a América, donde establecieron diversas industrias en Cuba. A mediados del siglo XIX, su bisabuelo Bernardo ya destilaba sidra y exportaba aguardiente en el bergantín Habana. Por tanto, su pasión por el alambique le viene en los genes. Serrano además es un gran escritor y custodia las anécdotas de cinco generaciones y más de doscientos años de un saga asturiana dedicada a las destilerías. Estudió la carrera de Náutica para guiar el barco de su empresa familiar. E igual que la princesa de Asturias doña Letizia, Emilio Serrano Quesada es Hijo Predilecto del Municipio de Ribadesella. Su carácter humanista le llevó a escribir y a contribuir en la dinamización turística de Asturias.

Emilio Serrano y Alfredo Muñiz

Emilio Serrano transmite sentimientos en su faceta de poeta

Preparando una entrevista para la revista VIAJAR, VIVIR y SABOREAR, le pregunté: “Don Emilio, ¿cómo combate la soledad desde este pueblo de Collera?

Me sorprendió con una respuesta en verso, un poema inédito:

“Así es mi vida en la aldea”
Fugaces pasan los días
sin darme apenas cuenta.
A mi edad,
ya madura y avanzada,
distribuyó el tiempo
en cosas tantas
que dan calma y paz
a mis recuerdos.
Mi diaria hoja de ruta
abierta está
a un camino de ilusiones
y esperanzas.
Llevo cosido
a la piel de mi equipaje.
Un ligero ejercicio
para el cuerpo.
Una pequeña oración
para mi alma.
Elijo mis caprichos
gastronómicos.
Doy recuerdo a mis amores
que aún perduran.
Luego, a mi manera,
en razón,
prudente y comedida,
escribo, leo, medito
y pienso:
cómo se pasa la vida.
Paseo,
disfruto de la belleza
de la naturaleza.
Me cobijo en los silencios
que salen a mi encuentro.
Me envía el eco
con suave brisa
sus consejos.
Me acompaño de una fe
que sale al paso.
Alivio doy
a mis sentimientos.
Ordeno
mis pensamientos.
Le dejo al mar
con amor una mirada.
Observo a unos limpios
cielos mañaneros.
Saludo al sol
cuando se va la tarde.
Añoro, en ocasiones,
el orbayu, esa fina lluvia,
dulce y tierna.
Me llenan de felicidad
mis buscadas soledades.
Después,
cuando la noche llega,
me ofrezco un descanso
con un rezo.
Me acuesto
y sueño realidades.
Me despierto al alba
y empieza un nuevo
día en mi aldea”.

¿Será el empresario más galardonado de Asturias?

El galardón de FEBE se suma a una interminable lista de premios que atesora Emilio Serrano en su despacho. La lista es mucho más larga de la que mostramos, incluye desde el  Gallo de Oro de Viajar, vivir y saborear 2022, hasta condecoraciones, trofeos y recuerdos de distintas instituciones, entre otros:

  • La Asociación Asturiana de Empresa Familiar otorgó el Premio de AEFAS 2012 a la Familia Serrano por su carácter emprendedor y compromiso en la continuidad de futuras generaciones.
  • Medalla de Asturias (2014).
  • Hijo predilecto de Ribadesella (2009).
  • Reconocimiento de la Comunidad Económica Europea a la calidad del Aguardiente de Sidra (1989).
  • Premio de la Asociación de Relación Públicas del Principado de Asturias (ARPAS) como mejor relaciones públicas de Asturias (1990).
  • Premio Master de Asturias de Popularidad de Empresas otorgado por Barometer Asociados (1991).
  • Distinción de Honor de la Orden del Sabadiego de Noreña (1993).
  • Distinción por la promoción del turismo riosellano por parte del Ayuntamiento de Ribadesella (1995).
  • Premio Turismo de Asturias otorgado por el Gobierno del Principado (1997).
  • Medalla de Plata del Colegio de Agentes Comerciales (1997).
  • Premio de Escritores y Periodistas de Turismo, ASPET (1997).
  • Premio al Mejor Empresario del Principado de Asturias por parte de la asociación Asturmanager (1998).
  • Faba de Oro otorgada por el Círculo de Amigos de la Faba (1998).
  • Socio de Honor de la Asociación de Queseros Artesanos de España (1998).
  • Premio a la mejor entidad asturiana del año por parte del Centro Asturiano de Madrid (2000).
  • Premio en el Primer Encuentro de los pueblos de la parroquia de San Martín de Collera (2000).
  • Urogallo de Bronce del Centro Asturiano de Madrid (2000).
  • Premio del Principado de Asturias de Turismo Rural otorgado en la Comarca de los Oscos por parte de la Consejería de Turismo y la Sociedad Regional de Turismo (2001).
  • Insignia de Oro y Premio de Turismo por parte de la Asociación FOMTUR para el fomento del turismo en Llanes (2001).
  • Premio Puente Romano otorgado por INCATUR, asociación del turismo de Cangas de Onís (2001).
  • Diploma de Honor de la Unión Hotelera del Principado de Asturias por su trayectoria personal y empresarial (2001).
  • Insignia de Oro del Ayuntamiento de Cabrales por su compromiso con el desarrollo del turismo comarcal (2001).
  • Distinción del Ayuntamiento de Ribadesella por contribuir a la difusión del buen nombre del concejo de Ribadesella (2001).
  • Premio PAS a la mejor empresa asturiana del año (2002).
  • Mención Especial de la Asociación de Hostelería del Principado de Asturias por su defensa del turismo, empresa y calidad (2002).
  • Premio Chosco de Oro otorgado por la Comisión Organizadora del Día de los Pueblos de Asturias en Navelgas (2003).
  • Premio Farín de la Asociación de Amigos de Ribadesella en reconocimiento a su constante labor de entrega a su pueblo (2003).
  • Mención Especial e Insignia de Oro del Ayuntamiento de Llanes por parte del Patronato Municipal de Turismo de Llanes por su compromiso con la comarca oriental (2004).
  • Insignia de la Academia de la Gastronomía de Asturias (2005).
  • Premio Excelencia Gourmet de la Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias (2006).
  • Premio Nacional de la Federación Nacional de Cofradías Gastronómicas de España por el prestigio de su empresa (2006).
  • Premio Nacional Laboral 2000 de la Asociación Asturiana de Asesores Laborales y expertos en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, por su compromiso con Asturias (2006).
  • Mención de Honor del Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Ribadesella por su labor en la promoción del turismo riosellano (2006).
  • Caballero Honorable de la Cofradía de Doña Gontrodo 2008.
  • Vaqueiro de Honor 2008.
  • Manzana de Oro (máximo galardón que otorga el Centro Asturiano de Madrid) en 2008.
  • Premio «Asturiano del mes» de enero de 2009, otorgado por el diario La Nueva España, de Oviedo.

Asimismo, numerosos ayuntamientos asturianos, empresas y asociaciones con los que ha colaborado le han otorgado numerosos reconocimientos al ejercer como pregonero de diversos certámenes, ferias y eventos. Entre otros, Oviedo, Gijón, Amieva, Ponga, Piloña, Cangas de Onís, Onís, Salas, Pravia, Villaviciosa, Parres, Morcín, Langreo y San Martín del Rey Aurelio.

Informa Alfredo Muñiz

Últimas

Suprema en salsa de piña

"El Loco En Su Cocina" es una empresa de...

FITUR 2025, del 22 al 26 de enero, celebra su 45 cumpleaños

FITUR 2025 celebra su 45º aniversario del 22 al...

Grande Covián renacerá en Colunga con inteligencia artificial

El próximo 28 de junio de 2024 cumpliría el...

CHI KUNG de REJUVENECIMIENTO | Rutina de automasaje

Esta fácil rutina de automasaje de Chi Kung fue...

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Suprema en salsa de piña

"El Loco En Su Cocina" es una empresa de...

FITUR 2025, del 22 al 26 de enero, celebra su 45 cumpleaños

FITUR 2025 celebra su 45º aniversario del 22 al...

Grande Covián renacerá en Colunga con inteligencia artificial

El próximo 28 de junio de 2024 cumpliría el...

CHI KUNG de REJUVENECIMIENTO | Rutina de automasaje

Esta fácil rutina de automasaje de Chi Kung fue...

Suprema en salsa de piña

"El Loco En Su Cocina" es una empresa de eventos y recepciones, cursos didacticos de cocina, asesorías gastronómicas y ventas institucionales. Hemos descubierto esta...

FITUR 2025, del 22 al 26 de enero, celebra su 45 cumpleaños

FITUR 2025 celebra su 45º aniversario del 22 al 26 de enero como la cita global del turismo Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional...

Grande Covián renacerá en Colunga con inteligencia artificial

El próximo 28 de junio de 2024 cumpliría el profesor Grande Covián 115 años, como homenaje a su figura renacerá su voz con inteligencia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí