La cena más chic de los Premios Princesa de Asturias

Javier Loya con nuestra publicación parahoreca.com

El nuevo espacio gastronómico “Deloya Latores”, dirigido por el chef Javier Loya, fue el lugar elegido para celebrar la cena de gala tras el concierto en el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, la víspera de la entrega de los Premios Princesa de Asturias.

A la puerta del establecimiento la banda de gaiteros daban la bienvenida a los invitados. Al banquete asistieron los reyes Felipe VI y su esposa Letizia, junta a sus hijas Leonor y Sofía, además de los premiados, patronos, políticos e invitados especiales de la fundación que lleva el nombre de la heredera al trono.

La cena consistió en los típicos aperitivos insignia del establecimiento en los que no pueden faltar las croquetas, los bocaditos con queso de afuega al pitu o las piruletas de foie. Respecto a los platos principales no faltaron los productos del Cantábrico, una de las especialidades de la familia Loya es la famosa lubina al champán, creada por los abuelos de Javier. El postre consistió en las especialidades asturianas más dulces, entre las que destacan el tocinillo de cielo y la leche merengada.

Antes de la cena hubo una pequeña recepción con cóctel de bienvenida en la planta baja, posteriormente los comensales subieron a los salones principales para el ágape principal.

Relacionado: Javier Loya, el hostelero elegido para agasajar a Bill Gates en el Principado

Almuerzo con bajas por el covid y cóctel suspendido

La otra cita gastronómica a la que asistió un restringido número de invitados fue un almuerzo en el Hotel de la Reconquista el día de la entrega de los Premios. Antes de la pandemia solía estar abarrotado de gente, en esta ocasión, entre las restricciones por el covid y las ausencias por el temor al covid, el amplio comedor estaba casi vacío.

El tradicional cóctel que se celebraba tras la entrega de Premios fue suspendido para evitar aglomeraciones.

El internacional José Andrés, premio a la Concordia de los Premios

Sea como fuere la presencia como galardonado del cocinero José Andrés, le dio un toque más gastronómico que nunca a la fundación principesca. El chef se desvivió con vídeos y actuaciones en pro de la promoción de Asturias, sus restaurantes y sus quesos.

En el acto que tuvo lugar en Mieres, su ciudad natal, hubo una conexión en directo con el maestro Ferran Adrià. A la cita asistieron multitud de amigos cocineros de José Andrés, entre los que se encontraban Pedro y Marcos Morán de “Casa Gerardo y Nacho Manzano de “Casa Marcial”. Incluso en el teatro Campoamor había más cocineros que nunca, entre los asistentes del gremio destacaban los hermanos Javier e Isaac Loya del Real Balneario de Salinas y de Deloya Gastronomía, entre otros.

Informa Alfredo Muñiz

Relacionado: El chef José Andrés la arma con el Asturias Patria Querida en una sidrería de Oviedo

Descubierto el catering que sirve el almuerzo del Pueblo Ejemplar Princesa de Asturias

Cena de gala principesca con Letizia de plumas y Jaime Uz junto al equipo de Javier Loya en los fogones

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí