Ferran Adrià se reinventa con la Bullifoundation y la Bullipedia para ello quiere partir de cero y regresa a los orígenes de la cocina. En el neolítico encontramos probablemente los primeros sabores de la Humanidad. El chef más famoso del mundo realiza una viaje por la Historia y reflexiona como un filósofo sobre los distintos usos de la mayonesa; igualmente profundiza sobre la diferencia de un jugo de tomate servido en una copa que se transforma en una sopa si lo presentamos en un plato sopero o en una salsa si se mezcla con espaguetis. En esa búsqueda por la esencia de los alimentos llega a diferenciar entre una cerveza como bebida y una cerveza que forma parte del caldo de un guiso. El momento culmen de la exposición de Ferran Adrià en el programa de su amigo Buenafuente llega cuando diferencia entre el gallo, la gallina, el pollo y la polla. Buenafuente pone cara como diciendo: “A este tío le falta una garcillada”. A continuación espeta el presentador: “Existe una ambigüedad sexual en los pollos jóvenes”, o algo así. A la postre, el maestro no resolvió la gran duda: ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? En fin, los genios a veces son incomprendidos y en otras ocasiones crean proyectos geniales. Seguro que la Bullifoundation y la Bullipedia de Adrià triunfarán en el ciberespacio y en todo el Planeta. Informa Alfredo Muñiz. Relacionado: BulliPedia
© 2024 Viajar vivir y saborear | Desarrollado por Grupo Interés