Ferran Adrià conduce el bus Alicia por toda España

Bus Alicia: el primer autobús gastronómico

Con el propósito de informar y concientizar a la población sobre la importancia de una alimentación sana, la Fundación Alicia –instituto de investigación culinaria ubicada en Barcelona– y la Caixa Catalunya, en España, han puesto en marcha el primer autobús gastronómico del mundo.

El Bus Alicia, cómo ha sido bautizado el proyecto, es una unidad móvil que muestra contenidos multimedia y audiovisuales relacionados con la alimentación, hábitos de consumo, producción de ingredientes y transformación de materias primas.

“(El Bus Alicia) es un aula de cocina perfectamente equipada para divulgar por el territorio las investigaciones y proyectos que, en materia de ciencia, salud y patrimonio agroalimentario, se desarrollan en los laboratorios de la Fundación Alicia”, detalla el sitio oficial del instituto catalán comandado por el chef  Ferran Adrià.

Además de divulgar la importancia de la alimentación en diferentes regiones de la provincia ibérica, el taller móvil busca concientizar a la población sobre el valor de los productos y gastronomías locales como patrimonio alimentario de Cataluña.

Entre sus actividades, el Bus Alicia ofrece una exposición permanente acerca de los productos como bases culinarias, ingredientes, alimentos preparados y nutrimentos, así como talleres dedicados a conocer las cocinas del mundo, ingredientes de temporada, nuevas técnicas culinarias y dietas restrictivas para diabéticos, intolerantes al gluten o personas mayores, entre otros.

En el catálogo audiovisual del taller itinerante se guardan demostraciones y conferencias de los principales cocineros catalanes, como Carme Ruscalleda, chef del restaurante Sant Pau (3 estrellas de la Guía Michelin) o el mismísimo Adrià.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí