España en recesión, devorada por una caída de la economía del 0,4% y un paro del 24 %
Los últimos datos del Banco de España, dejan entrever que no está la situación para fiestas. La economía española entró en recesión en el primer trimestre del año al registrar una caída del PIB trimestral del 0,4%, según las estimaciones del Banco de España. La entidad que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez prevé además que el PIB se contraiga un 0,5% en tasa interanual durante el primer trimestre del año, lo que acabaría con una racha de siete trimestres consecutivos de subidas interanuales.
El instituto emisor precisa que este comportamiento del PIB en el primer trimestre fue consecuencia de una caída de la demanda nacional de nueve décimas, contrarrestada en parte por una aportación de la demanda exterior neta de seis décimas, con un empeoramiento de ambos datos respecto al cuarto trimestre.
En cuanto al empleo, el Banco de España señala que volvió a descender «con intensidad» en el primer trimestre del año, con un retroceso interanual «próximo al 4%».
El paro roza el 24% con unas expectativas de ligera recuperación durante los meses de verano
Por otro lado, la tasa de paro se situó en torno al 24 % en el primer trimestre del año, según el BdE. El supervisor señala, con datos del Servicio Público de Empleo, que los parados aumentaron en el primer trimestre en casi 290.000 personas, una evolución del desempleo que «sería compatible» con una tasa de paro en el entorno del 24 %. Con la llegada del verano se espera una ligera recuperación de la economía gracias al turismo.