El pote asturiano: al platu vendrás, compangu, si nun ye de xoven, será de vieyu

Carlos Guardado es un gastrónomo que ha probado casi 50 diferentes tipos de pote asturiano.

El que escribe esta columna tuvo el honor de acompañar al “gastrópata” a Tellego para probar el pote de Rosa en “Casa Cristina”, un restaurante de pueblo especializado en fabada, pote, carne gobernada, pitu de caleya y cordero, entre otros manjares.

Relacionado: El amagüestu, la fabada, el pote y la sidra en el otoño gastronómico asturiano

El plato favorito de Arturo Fernández

Recuerdo en una ocasión que el actor Arturo Fernández me comentó que su plato favorito era el pote asturiano, también le gustaban los guisos de pescado como el que preparaba Víctor en su restaurante de Gijón. Aunque en sus intervenciones televisivas mostraba el pote de alubias en su casa, pero más bien parecía una fabada de atrezzo.

Sin duda, la fabada es por excelencia el plato más popular de los fogones asturianos. Sin embargo, el pote cobra cada vez más adeptos, para muchos estómagos es más ligero, aunque depende de la grasa del compangu. Fuera de las fronteras del Principado, el pote es el gran desconocido, por eso le vamos a dedicar unas líneas.

El pote asturiano es un cocido que lleva principalmente berzas, patatas, fabes y productos del cerdo como el chorizo, con un intenso sabor a ahumado y a pimentón; la morcilla asturiana y la panceta, en Asturias lo llamamos el compangu. En algunos lugares de Asturias sirven el compangu con xuanucubutiellu; e incluso con oreja, careta y rabo de cerdo.

En el pote de castañes o potaxe de castañes se sustituyen les fabes por castañas. También es famoso el pote de nabos, el de verdinas y el de habitas.

Pote marinero

Un capítulo aparte merece el pote marinero, un guiso de patatas, pescados y marisco. Lo pueden degustar en Casa Prudo con arbeyinos (guisantes) y una zanahoria cortada en rodajitas finas, además de patatas, se le añade caldo de cocer mejillones y el obtenido al freír cabezas de langostinos y cocerlas en agua.

Un sofrito de cebolla, pimiento y ajo, muy picados. Sobre él se añaden colas de langostinos pelados y mejillones. Puede llevar una o dos cabezas de merluza o de pixín (rape) troceadas, un chorro de vino blanco y azafrán.

Carlos Guardado degustó un pote marinero en Luanco en el restaurante Chus By Playa.

De pote en pote

Con la visita a Casa Cristina, Carlos Guardado ha logrado degustar 46 diferentes potes asturianos.

En su perfil de Facebook explica: “Esta vez acompañado de Alfredo Muñiz, buen conocedor del Turismo y la Gastronomía, director y editor de la Revista Viajar, vivir y saborear; personalmente desconocía Casa Cristina y Alfredo se encargó de recomendarme el lugar y llevarme hasta ese pueblito escondido. Todo un acierto.

Pote ligeramente pastoso, pero super sabroso y algo picantín. De sabor fantástico, compango dentro del pote, algo que ya no se ve mucho. Muy RECOMENDABLE, se encuentra en el centro de Asturias, en un sitio alto, precioso y rural. GRACIAS ALFREDO, tú sí que sabes”.

Para los que no conozcan el lugar, les recomendamos reservar con antelación, suele estar completo.

Restaurante Casa Cristina, teléfono: 985 79 62 51

Informa Alfredo Muñiz

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alfredo Muñiz (@eltestamentodelgallo)

Últimas

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera....

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta...

Helado de yogur de oveja con espaguetis de pepino, menta y avellana

Kitchenclub nos envía una receta muy interesante. El autor...

Cuento cubano: de “Nonormal” a “A-normal”

El escritor cubano Eduardo Angarica Freire nos envía un...

Asturias en Nueva York in original version

Asturias es un Paraíso Natural, un destino lleno de opciones para divertirse toda la familia; puedes pasear por la montaña en un Parque Nacional...

Un brindis por España

Brindemos por España, el que quiera defenderla, honrado muera. Y el traidor que me abandone, no tenga quien le perdone, ni en Tierra Santa...

Salmorejo para combatir el calor del verano

Ideal para después de un día de playa. Receta de salmorejo del chef Alberto Reina. INGREDIENTES Tomates de perilla, 2 Kg. Dientes de ajo, 3 o...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí