Desde Málaga el chef Alberto Reina nos enseña una receta de primavera-verano
Como dice el anuncio: “Vamos a probar un poco de Sur para poder ver el Norte”, o algo así. El caso es que nuestro colaborador andaluz Alberto Reina nos relata como se vive el buen tiempo por su tierra: “Cuando llega el calorcito, ¡y vaya si ha llegado!, son la sandía y el melón las frutas que marcan la llegada del mismo, pero en nuestra Málaga también tenemos una fruta que resulta menos vistosa en las mesas de los mercados pero no por ello es menos sabrosa y esa es el níspero”. Les dejo con la historia y la receta de Alberto para disfrutar de esta primavera- verano.
El níspero, o “nípero” dicho en el lenguaje de la calle, es una fruta muy parecida en cuanto a su lírica a los higos pues también es una fruta furtiva como estos últimos. ¿Por qué digo esto?, la llegada de la temporada y la mera existencia de una plantación de nísperos cerca de donde juegan niños y no tan niños ha propiciado grandes aventuras infantiles, de los niños que ahora tenemos casi cuarenta, en pos de conseguir llenar una bolsa reutilizada del supermercado del barrio sin que nos viese el dueño de los árboles. Para tal menester organizábamos un operativo a base de niños de la pandilla que constaba de enlaces a pie de calle, vigía sobre el muro del huerto y agente infiltrado en el mismísimo huerto, tirando a manos llenas de los frutos que estaban en su punto, sin la prisa del que ya ha terminado el colegio a mediados de Junio pero con la urgencia de que nos fuesen a pillar quienes habían estado todo el año cultivando pacientemente el árbol, a la espera de los frutos que ahora estaban pasando a manos que no los habían sudado y que sólo los iban a disfrutar a modo de golosina.No quisiera acabar este rápido repaso sobre la vida y milagros de los nísperos sin añadir otro adjetivo al anteriormente utilizado, furtivo, que no es otro que fugaz. Los nísperos son frutas que duran en su punto óptimo muy poco tiempo, finales de Abril hasta finales de Junio, y que además son muy delicados una vez que se arrancan del árbol pues se estropean muy rápidamente. Como mejor recomiendo tomar estas joyitas de la naturaleza es en crudo, aunque esta semana les voy a proponer para tomar fría una crema de nísperos y de paso poder escribir algo sobre ellos, ya que describir cómo se pela un níspero me parece que aportaría muy poco a nuestra querida sección, ¿no creen?
Un abrazo.INGREDIENTES½ Kg. De nísperos, 5 zanahorias, sal, 1 puerro,
3 patatas, 2 dientes de ajo, Aceite, Agua,
Jamón Serrano.
En primer lugar, pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas, así como el puerro al que le hacemos lo mismo. Salteamos los dientes de ajo con aceite de oliva y le añadimos las zanahorias y el puerro.




Muy buena la receta!! Para los menos atrevidos como yo… lo mejor es aprender.