La realidad siempre supera la ficción…
Un profesional de la hostelería debería en primer lugar ser persona y actuar bajo unos principios éticos. En segundo lugar, guardar las buenas formas hacia toda la sociedad; el cliente casi siempre tiene razón y los medios de comunicación se merecen un respeto. También sería aconsejable los buenos modales a los políticos, independientemente de su ideología. No se debe insultar, ni amenazar, ni difamar, ni descalificar, ni colgar cartelitos de protesta en edificios públicos. Esos detallitos pueden ser sancionados. Aunque parezcan tonterías es recomendable recordar una forma cívica de actuación, al menos a una oveja descarriada del ramo que durante los últimos meses se ha comportado como un auténtico energúmeno.
Ser sensato y fijarse unos objetivos realistas, alcanzables, específicos, con fechas de ejecución y medibles. Si el negocio va bien invertir en mejorarlo y si va mal buscar una solución para no incrementar las deudas. En el caso de que la imagen del hostelero se encuentre por los suelos, la mejor opción sería emigrar lejos. Cuentan que en Australia hay grandes oportunidades…
Al hacer balance del año me viene a la mente el caso del hostelero impertinente y su desastre en la gestión, malos rollos con el personal y cambios continuos ante la prepotencia del jefe. En el próximo año no voy a perder tiempo en mi web divulgando chorradas, líos y presuntos delitos. Varios cocineros y camareros me han transmitido sus desencuentros con el patrón. Los problemas entre los trabajadores y el empresario se resuelven en el Juzgado de lo Social. Así las cosas, ante un empresario al que supuestamente el negocio le va viento en popa, si no paga a sus asalariados, recomendaría al trabajador que interponga una demanda por impago ante lo Social. Naturalmente tendrá que aportar las evidencias que acrediten lo denunciado. Y el empresario también podrá defenderse con sus argumentos ante las acusaciones. ¡Que triunfe la Justicia y la Ética!
Por último, recordad las palabras de Shakespeare: “Nuestras dudas son traidores que nos impiden hacer el bien por el simple temor a intentarlo”.
Desde PARAHORECA.COM os deseamos un Feliz 2015 sin mordazas ni censura. Alfredo Muñiz.
PARAHORECA.COM de venta en kioscos
Los que busquen recetas gourmet, viajes gastronómicos, cócteles y pinchos de campeonato, e impresiones de los mejores cocineros del mundo pueden adquirir nuestra revista en papel: Oferta tienda online parahoreca: 2 revistas 5 € o bien comprarla en su kiosco habitual en Madrid, Barcelona, Asturias, Bilbao y San Sebastián.
En León ,Valladolid y Asturias se vende en los cash and carries de Supercash. Seguimos trabajando para mejorar. Sus sugerencias son un regalo y una oportunidad de mejora. Pueden enviarnos comentarios, recetas o noticias al correo: alfredo@parahoreca.com