Chicote cuenta en la tele su pesadilla asturiana

30.000 € y reforma gratis de la sidrería por una pesadilla con Chicote

Relacionado: El cabreo de Chicote con las croquetas y los mejillones

Alberto Chicote se marchó de Asturias el pasado mes de enero encantado de su banquete en Casa Gerardo (Prendes). Atrás quedaron las duras jornadas de grabación con broncas en la sidrería  “L’Orbayu” de Las Vegas asturiana, tras la Semana Santa se se emite el programa en la pequeña pantalla. Aunque según cuentan las malas lenguas: “El establecimiento continua sin pena ni gloria tras las reformas del local donde se colocaron cuatro tablas en las paredes, se cambio el letrero y poco más”. Nuestro GASTRODIARIO parahoreca.com ha podido saber que los hosteleros participantes en el programa cobrando 30.000 € y las obras en la sidrería les han salido gratis. A cambio tuvieron que someterse a las condiciones impuestas por la productora con espectáculo de “gastro-disputas” incluido, al menos eso son los “gastrorumores” que han llegado a nuestra redacción.

las vegas chicote web

La presencia de Chicote en Las Vegas no dejó indiferente a nadie; vecinos y periodistas se concentraron frente al bar.

Chicote Las Vegas pilladoPARAHORECA.COM pilló al chef Alberto Chicote en plena grabación de su programa “Pesadilla en la cocina”, cabreado y de mal humor.

Chicote in living “Las Vegas”

No se trata de la capital del pecado asturiana, aunque seguramente Chicote impuso una dura penitencia a los hosteleros sometidos a su “Pesadilla en la cocina”. Las Vegas, además de la ciudad casino de Nevada en Estados Unidos, es una parroquia del concejo asturiano de Corvera, muy cerca de Avilés.

Con una población de unos 8.000 habitantes, se encuentra en plena actualidad gastronómica ante las reformas del maestro Alberto Chicote.

What happens in Las Vegas stays in Vegas” (Todo lo que ocurre en Las Vegas permanece en Vegas), reza el dicho americano. Algo similar debe haber comunicado la productora a los hosteleros Sandra Álvarez y Sergio Martínez, propietarios de “L’Orbayu”. Un bar restaurante donde la “lluvia fina” se ha convertido en chaparrón …, “l‘Orbayu” significa esas gotas de agua minúsculas típicas de Asturias. El bar protagonista es pequeño y pocos cambios han realizado.

Aunque la llegada de Chicote se intentó guardarse con sumo secreto, la presencia de los técnicos del programa no pasó inadvertida para los vecinos habituales del local. What small world! (El mundo es un pañuelo) y nuestro GASTRODIARIO parahoreca.com se volvió a topar con el chef estrella Chicote, anteriormente coincidimos con él en San Sebastián y en Logroño:

Chicote de “finde” en Logroño con Francis Paniego. Aunque en esta ocasión el chef dejó bien claro que Francis no necesita consejos.

Antes de la llegada de la industria siderúrgica, Las Vegas era una pomarada (campo repleto de manzanos) con sus casas rurales. La llegada de Chicote ha provocado “mucho revuelo y pocas nueces”, muy cerca del mencionado L’Orbayu funcionan distintas sidrerías y chigres en Villalegre.

De momento, todo lo que ocurra en las Las Vegas permanecerá como material confidencial. Un top secret guardado bajo llave hasta el momento de la emisión del programa. Veremos si la “pesadilla en la cocina” sidrera termina con final feliz …Los gastrorumores apuntan a “guión de cine” pero de momento no contaremos nada más. Informa Alfredo Muñiz.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí