Teverga se vuelca con los príncipes en una pantagruélica comida de pueblo

casadielles pa los principes tevergaCon las típicas casadielles fueron recibidos SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias , don Felipe y doña Letizia, con motivo de la visita al Pueblo Ejemplar de Asturias 2013. Dos niñas vestidas de asturianas fueron las primeras embajadoras de la galardonada comunidad vecinal de Teverga con casi 2.000 habitantes. Teverga es una de las zonas más verdes de Asturias, destaca por su belleza y forma parte de la Mancomunidad Valles del Oso, junto a Quirós, Santo Adriano y Proaza.

Tortos, tortillas, torreznos, jamón con miel, pote tevergano y carne guisada, además de una selección de postres

principes tevergaLos príncipes pasearon por sus calles; visitaron la taberna Narciso que sobrevivió a numerosas crisis y sigue en pié después de doscientos años. Además de la parada gastronómica, también hubo visita cultural a la Colegiata de San Pedro, el edificio románico más antiguo de Asturias. Allí hubo una pequeña representación teatral de los vecinos del pueblo, posteriormente tuvo lugar la entrega del galardón al Pueblo Ejemplar, dotado con 50.000 euros. El Ayuntamiento ya gastó una importante partida presupuestaria en adecentar el pueblo para la ocasión. Además se sirvió una gran comida para celebrar el acontecimiento. Más de quinientos invitados disfrutaron de un almuerzo masivo y de pie, como si se tratara de un cóctel.

leti saluda al puebloPor las mesas había montañas de comida, como para llevar unos cuantos “tuppers” a Zarzuela… Tortos, tortillas, torreznos, jamón con miel, pote tevergano y carne guisada constituyeron el menú principal de un banquete rico y abundante, amén de todo tipo de postres. El pote tevergano lleva berzas, morcillas, chorizos, lacón, tocino, patatas, dientes de ajo, perejil, aceite, sal y pimentón, entre otros ingredientes. Maridado con vino y sidra asturiana. Por un día, la princesa se saltó la dieta light y disfrutó de los productos típicos de su tierra. Informa Alfredo Muñiz.

Enlace relacionado: Cóctel low cost para los Premios Príncipe de Asturias 2013

Teverga, un lugar con encanto

La comunidad vecinal de Teverga está formada por los 1.996 habitantes de este concejo situado al sur de la comarca centro-occidental de Asturias y enclavado en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, declarado en 2012 Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Integrado en la Mancomunidad Valles del Oso, Teverga tiene un alto índice de dispersión de sus vecinos, repartidos por las 47 entidades de población de pequeño tamaño, a excepción de la capital –La Plaza–, que forman el municipio. Los teverganos constituyen una comunidad participativa y solidaria, que tuvo que afrontar una de las reconversiones más duras de Asturias con el cierre, en 1992, de la minería, el pilar económico más importante para las familias del municipio.

principes en tevergaLa capacidad de adaptación de la comunidad vecinal de Teverga permitió a los vecinos encontrar nuevos yacimientos laborales y alternativas socio-económicas para superar la crisis derivada del cese de la actividad minera, apostando por un desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, paisajísticos, patrimoniales y culturales. El hecho de que los mineros compatibilizaran su trabajo con la ganadería y la agricultura familiar permitió que Teverga no sufriera el deterioro medioambiental asociado con la minería. Este compromiso medioambiental se refleja en las numerosas figuras de protección de las que ha sido merecedor este concejo: el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro, el Monumento Natural de los Puertos de Maraibo y el Monumento Natural de Cueva Huerta.

La apertura en 1996 de la vía verde “Senda del Oso” sobre el trayecto del antiguo tren carbonero a Trubia contribuyó a impulsar la creación de empresas relacionadas con el sector del turismo rural y activo, que incluso contribuyó al retorno de teverganos emigrados. El concejo ha pasado de no tener plazas de alojamiento y una escasa oferta de restauración en 1990 a albergar, en la actualidad, cinco hoteles con 55 plazas de alojamiento, 17 establecimientos de turismo rural con 284 plazas y nueve establecimientos hosteleros con capacidad para 457 clientes. En 2007 se inauguró el Parque de la Prehistoria de Teverga, una infraestructura que acoge la reproducción de cuevas con manifestaciones artísticas del paleolítico de acceso restringido (Tito Bustillo, Candamo y la francesa de Niaux), que se ha convertido en el gran equipamiento cultural de la zona. El sector ganadero de Teverga también se ha transformado desde los años 90, al pasar de ser una actividad residual en manos de personas mayores y mujeres para el autoconsumo a convertirse en un sector profesional y competitivo con una cabaña ganadera de gran calidad. Los espacios mineros se han recuperado para uso turístico, como elementos de arqueología industrial o áreas recreativas y equipamientos sociales o industriales.

En Teverga hay una veintena de asociaciones activas que colaboran entre sí y que representan todos los ámbitos de desarrollo de la vida comunitaria. Agrupaciones empresariales ganaderas y turísticas, de recuperación de la memoria histórica, juveniles, de mujeres, de mayores, de vecinos, culturales, deportivas y de defensa del patrimonio histórico artístico, rural y natural componen este tejido asociativo.

Últimas

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS:...

Cómo servir vino, champán y cava a la temperatura adecuada

Es hora de celebraciones. En este artículo de VIAJAR,...

Tartar de Salmón Ahumado, Aguacate y Tomate

En el canal de YouTube de Cocinando con Jenny...

La Reforma de MUYGON renace en Navidad en la ría de Avilés

Avilés hace 35 años En noviembre de 1989 la población alemana derribó el Muro de Berlín. En la misma fecha, el paseo marítimo de Salinas comenzaba...

Los cubanos se organizan para protestar por Internet

¿Qué tan CARO será el INTERNET en Cuba para 2020? Una vez más les traigo un capítulo de la serie 100 CUBANOS RESPONDEN. Desde el...

Vídeos promocionales con los mejores productos para festejar las fiestas de Navidad 2025

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2025 CON MUESTRAS DE VUESTROS PRODUCTOS: UNBOXING Envía tus muestras de productos a la siguiente dirección y lo grabaremos en vídeo para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí