¿Para qué sirve la Ergonomía en Hostelería?

Más del 65% de los accidentes laborales en Hostelería corresponden a personal temporal

Trabajo en equipo en el Real Balneario de Salinas

En las empresas más avanzadas se invierte en que el trabajador se sienta en las condiciones óptimas para realizar de la forma más eficiente sus funciones. Es importante establecer las condiciones de iluminación, temperatura y grado de humedad necesarias para realizar lo mejor posible el trabajo asignado. El líder nato siempre busca fórmulas para lograr un clima laboral agradable, fomenta el compañerismo, investiga incentivos saludables y lucha por implantar transparencia organizativa.

El origen de intentar acomodar las tareas a la persona nació con iniciativas vinculadas a la guerra y el poder; los militares fueron los primeros ergónomos. En nuestros días, la Ergonomía ha evolucionado y se ha extendido a todos los ámbitos de la vida cotidiana, de esta forma ayuda a corregir un sinfín de enfermedades. En definitiva, los más innovadores logran desarrollar técnicas o cambiar hábitos con el propósito de mejorar los ratios de calidad de vida, salud, seguridad y productividad. Sin embargo, aún queda mucho camino por andar. Uno de los expertos españoles de más renombre internacional es Javier Llaneza, presidente de la Asociación de Ergonomía Española. Llaneza hace  referencia al meollo del problema de los accidentes laborales en la hostelería española y nos explica en exclusiva paraHORECA las enfermedades profesionales típicas del sector.

La mayor parte de los sucesos es sufrida por personal de baja cualificación, contratado para trabajos temporales. La única fórmula para intentar minimizar dicho riesgo en los negocios hosteleros consiste en dedicar más tiempo a la formación interna del personal. Explicarles cómo se realizan las distintas funciones en el negocio e intentar nombrar un tutor que guíe a los aprendices. Por otro lado, los factores organizativos representan un rol relevante entre las causas de los accidentes. Por eso es importante hacerles ver cuáles son sus cometidos, cómo realizarlos y dotarles de los recursos necesarios para que su trabajo resulte satisfactorio y sin accidentes. La falta de medidas preventivas es, en muchas ocasiones, causada por la crisis económica generaliza que provoca la contratación de mano de obra con escasa cualificación, aunque a precios bajos en detrimento de profesionales más cualificados que exigen salarios más elevados. Informa Alfredo Muñiz, puedes enviarnos tus colaboraciones sobre temas de gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene o Prevención de Riesgos en el sector hostelero a la dirección de correo electrónico: alfredo@parahoreca.com

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí