La duquesa de Alba se va al cine con catarro
La duquesa de Alba está pendiente de todas las novedades de los Oscars y nada más que se enteró que ‘The Artist’ había sido la gran vencedora dijo que no quería perdérselo. Doña Cayetana , acompañada de su esposo, se fue a ver la película ganadora a unos centricos multicines de Sevilla. Tras el almuerzo en el palacio de Dueñas, la duquesa se puso una bufanda y salió a disfrutar de una tarde de cine. Doña Cayetana hasta acatarrada tiene una vitalidad a prueba de bombas.
El secreto mejor guardado de los Oscar en www.parahoreca.com
Mejor película: The Artist. Ver vídeo con la escena del desayuno
Mejor dirección: Michel Hazanavicius por The Artist
Mejor actor protagonista: Jean Dujardin por The Artist
Mejor actor de reparto: Christopher Plummer por Beginners
Mejor actriz protagonista: Meryl Streep por La dama de hierro
Mejor actriz de reparto: Octavia Spencer por Criadas y señoras
Mejor película en lengua extranjera: Nader y Simin: una separación de Asghar Farhadi (Irán)
Mejor película de animación: Rango de Gore Verbinski
Mejor guión original: Midnight in Paris de Woody Allen
Mejor guión adaptado: Los Descendientes
Mejor banda sonora original: Ludovic Bource porThe Artist
Mejor canción original: Bret McKenzie por The Muppets
Mejor fotografía: Robert Richardson por La invención de Hugo
Mejor dirección artística: Robert Richardson por La invención de Hugo
Mejor diseño de vestuario: Mark Bridges por The Artist
Mejor maquillaje: La dama de hierro
Mejor montaje: Angus Wall y Kirk Baxter por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
Mejor mezcla de sonido: La invención de Hugo
Mejores efectos visuales: La invención de Hugo
Mejor montaje de sonido: La invención de Hugo
Mejor cortometraje: The Shore
Mejor cortometraje de animación: The fantastic flying books of Mrs. Morris Lesmore
Mejor largometraje documental: Undefeated
Mejor cortometraje documental: Saving Face
Antes de la gala sólo dos personas en el mundo conocían la identidad de los ganadores de los Oscar
Se trata de Brad Oltmanns y Rick Rosas, los socios de PwC en Los Ángeles encargados de liderar el proceso, son las dos únicas personas en el mundo que conocen la identidad de los ganadores de los Oscar según ha podido saber el periódico www.parahoreca.com
Enlace relacionado: Platos de Oscar y de Goya
Un año más, y ya van 78 consecutivos, PwC se encarga de salvaguardar el secreto mejor guardado de los Oscar: el nombre de los ganadores. La firma ‘audita’ el proceso de votación de los Premios Anuales de la Academia, este año en su octogésima cuarta edición, que tendrá lugar el próximo domingo, 26 de febrero, en Los Ángeles. Brad Oltmann y Rick Rosas, los socios de PwC en Los Ángeles encargados de gestionar el proceso, son las dos únicas personas en el mundo que conocen la identidad de los ganadores de las estatuillas antes de la ceremonia.
“La continua relación de PwC con la Academia ejemplifica el máximo nivel de precisión y confianza”, explica Brad Oltmanns, socio de PwC y líder del recuento de las votaciones de los Oscar desde 2004. “Este es un evento que esperamos cada año y, nuestro minucioso trabajo con la Academia durante todos estos años es un tributo a la reputación y el renombre de PwC”. Para su compañero Rick Rosas, socio de PwC y líder del recuento de las votaciones de los Oscar desde 2001, “estar involucrados cada año en mantener el máximo nivel de secretismo es una de las misiones/tareas más gratificantes de mi carrera”, y añade, “nuestro trabajo con la Academia no solo pone de relieve nuestra larga y consolidada relación con Hollywood y la industria del entretenimiento, sino que además supone un increíble honor y orgullo para PwC”.
En los 78 años que lleva PwC liderando el proceso de recuento, nunca ha habido problemas de seguridad. Oltmanns y Rosas forman un equipo hermético que utiliza el mismo método –contrastado y efectivo- desde hace décadas. El tradicional sistema de recuento de PwC incluye el recuento preciso de cada votación en un recinto oculto para garantizar el máximo nivel de exactitud, objetividad y confidencialidad.
En una primera fase, el pasado martes 27 de diciembre de 2011, se enviaron las papeletas por correo a los 5.783 miembros de la Academia y, los nominados se anunciaron el martes 24 de enero de 2012. Brad Oltmanns y Rick Rosas se encargaron, desde el pasado martes, de efectuar el recuento final –que dura 3 días- y del que sale la identidad de los ganadores de este año. Los socios de PwC son las únicas personas que conocen el nombre de los ganadores. El día de la ceremonia, los dos socios acceden a la gala de los Oscar por rutas distintas y totalmente secretas, llevan consigo una copia de seguridad de todos los sobres con el nombre de los premiados y, además, memorizan los 24 ganadores. Finalmente, se encargan de entregar los sobres a los presentadores justo antes de que salgan al escenario.
Datos curiosos tras 78 años de recuento en los Oscar
El número aproximado de votos contabilizados asciende a más de de 450.000; más de 2.600 es el número de sobres ganadores de los Oscar proporcionados desde que el sistema actual fue introducido en 1941; 1.700 son las horas que cada año dedican los profesionales de PwC a contar y verificar manualmente los votos; solo 12 profesionales de la firma han desempeñado esta función; 7 es el número de días que se tarda en contar los votos para las nominaciones; y, 3 para los premios.
Michelle Williams nominada al Oscar por interpretar a la Monroe
Vínculo al trailer de la película ‘Mi semana con Marilyn’
Director: Simon Curtis Actores: Michelle Williams, Eddie Redmayne, Kenneth Branagh
A principios del verano de 1956, la estrella del cine norteamericana Marilyn Monroe pisó por primera vez suelo británico. Recién casada con Arthur Miller y coincidiendo con su luna de miel, Marilyn llega a Inglaterra para rodar ‘El príncipe y la corista’, el filme que le haría compartir escena con el célebre Sir Laurence Olivier, legendario actor británico de teatro y cine que protagonizaba y dirigía la cinta.
Ese mismo verano Colin Clark, un joven de 23 años, pisaba un set de rodaje por primera vez. Recién licenciado en Oxford y aspirante a director, aceptó un trabajo de ayudante de producción en el set de ‘El príncipe y la corista’. Durante una semana del rodaje tuvo una breve y emotiva relación con Marilyn Monroe.