Reclamación de 11 millones a una filial de Barón de Ley por las ‘vacaciones fiscales’

La Diputación Foral de Álava ha reclamado a la empresa El Coto de Rioja, filial de la bodega Barón de Ley, el pago de más de once millones de euros en el marco del proceso para la devolución de los incentivos declarados ilegales por la Unión Europea, las llamadas ‘vacaciones fiscales’.

  En una comunicación de hecho relevante ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa recuerda que en 2007 ya pagó a la Hacienda Foral alavesa los 1,8 millones de euros que le había reclamado para la recuperación de los incentivos fiscales que las diputaciones vascas concedieron a empresas en la década de 1990.

Estos incentivos fueron declarados ilegales por el Tribunal de Justicia de la UE, al considerar que eran ayudas de estado contrarias a la normativa comunitaria. Este tribunal aún debe pronunciarse sobre la cuantía exacta que deberán devolver las empresas que se beneficiaron de estas ‘vacaciones fiscales’.

  Según consta en el escrito remitido este viernes a la CNMV, El Coto de Rioja, pese a abonar aquella primera suma, interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo, al no estar de acuerdo con que se le reclamara dicha devolución. El alto tribunal aún no se ha pronunciado en torno a este asunto.

No obstante, la empresa informa ahora de que la Diputación alavesa le ha reclamado, a fecha de 28 de marzo, el reintegro complementario de otros 11,1 millones de euros. La filial de Barón de Ley ha anunciado que ante esta nueva exigencia solicitará “una nueva tutela judicial”. Según informa Europa Press.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí