Pescanova: un peligroso chollo de 107,5 € adquirido por una Masaveu

Convertirse en accionista de referencia de Pescanova está al alcance de cualquiera que tenga buenos contactos. Si no que se lo pregunten a Carolina Masaveu, pertenecientes a una de las familias más ricas de España. La heredera acudió a las rebajas de agosto en los mercadillos financieros y logró un chollo de record Guiness, nada menos que el 3,74 % de Pescanova al precio de 107,5 euros. Lo que oyen, una de las mayores empresas de inversión del mundo, Capital Research (perteneciente a Capital Group) se habían quedado atrapados al suspender la cotización de Pescanova en Bolsa el pasado mes de marzo. Ahora, según publica el diario Expansión, han pasado la papeleta a la experta en arte: Carolina Masaveu, del arte a los langostinos Pescanova.

langostinos gourmetLos americanos se libraron de una buena, dado que la empresa se encuentra declarada en concurso de acreedores. La gran duda que surge ante la incorporación de la nueva accionista de referencia es si existe un plan B para hacerse con el control de Pescanova, ¿habrá nuevas sorpresas?, ¿lograrán reflotar la compañía?

De momento, la situación es delicada. El presidente Manuel Fernández de Sousa mantiene el 7,51%, el grupo de cerveza Damm  posee un 6,20%, Luxempart sufre con un 5,83%, Silicon Metals Holding padece un 5% y Alfonso Paz-Andrade, un 3,036%.

El fondo británico Governance for Owners consiguió vender su participación antes de la tormenta. Al suspenderse la cotización las acciones valían 5,91 euros, ahora se han vendido a 0,0001 euros por título. Tal como está el patio, ¿alguien se cree que la inversión será rentable?, ¿cuánto tendrá que invertir Masaveu para hacer viable Pescanova?

El próximo 12 de septiembre Carolina Masaveu se estrenará en la junta de accionistas que tiene como orden del día aprobar el cese de todos los miembros del actual consejo de administración para la recomposición del mismo. Entonces se designará un nuevo presidente, tras la dimisión de Fernández de Sousa.

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí