Los diputados reculan y se quedan sin cubatas subvencionados

Tras los múltiples protestas suscitadas por el escándalo de las subvenciones a las consumiciones con alcohol en el Congreso. Los políticos han reculado y optaron por eliminar la subvención de las bebidas alcohólicas en las cafeterías de la Cámara Baja.

Publicado antes del cambio provocado por la presión mediática:

Los diputados podrán beber cubatas subvencionados a 3,40 € hasta 2015

Mientras el Gobierno amenaza con subir el IVA de los impuestos especiales sobre el alcohol, los señores diputados pueden disfrutar en la cafetería del Congreso de la Cámara Baja de consumiciones alcohólicas a precios de ganga hasta 2015. Los precios fijados para el concesionario serán efectivos a partir del próximo mes de noviembre. La firma adjudicataria no podrá cobrar más de 3,40 euros (IVA incluido) por un cuba libre. Lo sorprendente es que la diferencia con el precio real se cubrirá con fondos públicos. Si pedimos un cubata en un bar, sólo por el ron se pagan aproximadamente 36 céntimos de impuestos por copa (sin contar el impuesto pagado por la Coca Cola), los cálculos se realizaron sobre el precio de coste en una gran superficie de un litro de ron Bacardí. Por tanto habría que añadir el margen comercial de hostelería con sus correspondientes impuestos.

Mientras que en el Congreso de los Diputados un licor de frutas cuesta 1,90 €, un tequila 3,15 €, una copa de cava 1,70 € y un Rioja 1,65 €. Sorprende la afición de los congresistas por el ron Habana Club fabricado en Cuba en todas sus añadas, según el boletín oficial de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados al que ha tenido acceso PARAHORECA.COM.

Los diputados, los funcionarios del Congreso y las visitas podrán beber vodka ruso o whisky escocés subvencionado por el Gobierno de España. Los precios se mantendrán hasta 2015 y podrán ser prorrogados con actualizaciones “limitadas” hasta 2017.

Un café de vending cuesta o,50 céntimos, en la cafetería 0,80 céntimos y con la subida costará 0,85 céntimos hasta 2015. Para mantener estos precios se necesitan subvenciones oficiales, estimamos que la subvención del servicio de bar podría ascender a unos 3.000 euros anuales por cada diputado.

El análisis sobre los impuestos pagados por un cubata está realizado sin tener en cuenta la supuesta subida del impuesto sobre el alcohol que se estima entre un 8 a un 10 %. Si se produce una subida del 10% el contribuyente pagará 3,424 euros por cada litro de Ron Bacardí. Los rumores apuntan a que el anuncio del incremento impositivo podría producirse en el Consejo de Ministros de cualquier viernes primaveral. Aunque tal vez la medida se aplace para finales de verano ante la presión suscitada por la pérdida de puestos de trabajo que podría provocar. Así las cosas, si se cumplen los temores de la industria de bebidas espirituosas, las copas podrían subir un 2,5% este verano motivadas por el incremento impositivo del 8 al 10 % de los Impuestos Especiales. Aunque la subida impositiva no afectará a las bebidas de los señores diputados hasta 2015. Salud.

congreso bebidas low cost

 

Últimas

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la...

Venezuela, un templo gastronómico a orillas del Mar Menor

El producto es esencial para otorgar a un restaurante...

Adiós a Emilio Serrano, rey del alambique y las guindas

Emilio Serrano fue marino mercante, poeta, actor, empresario y maestro de destiladores. Fallece a los 92 años, pero su espíritu renacentista y asturiano perdurará...

Desarme 2025 en Oviedo: del 17 al 26 de octubre

Garbanzos con bacalao y espinacas, seguido de callos y arroz con leche El Desarme 2025 en Oviedo se celebra del 17 al 26 de octubre,...

Asturianos compartiendo premio con una de las narices más privilegiadas del mundo

Cartagena acogió el pasado martes 30 de septiembre la celebración de la gala de entrega de los "Premios Nacionales de Radio Turismo y Gastronomía 2025",...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí