A partir del 17 de noviembre, las marcas de vino ya pueden solicitar los dominios .vin y .wine. Las marcas de vino bajo estos dominios, tendrán mejores resultados de búsqueda a través de Google. |
Las empresas del sector del vino ya pueden proteger su nombre o marca en la red bajo el dominio .vin o .wine, una oportunidad de estar en el entorno online bajo un dominio común que les permitirá mejorar el posicionamiento garantizando la solidez legal de la marca de las empresas del sector vitivinícola. |
Los pronósticos son inminente solicitud de estos dominios debido al crecimiento en España del sector y la industria del vino en los últimos años. |
El sector el vino está de enhorabuena. España, uno de los grandes productores mundiales de vino y el primer país en superficie plantada y en producción de vino en la campaña 2013-14, superando Italia y Francia, con un 14,9% de la producción mundial, próximamente podrá proteger las marcas de las empresas del sector bajo los dominios .vin y .wine. Aumento de la solicitud de marcasEn 2013 se solicitaron en España 2597 registros de marcas para vinos y en 2014, 3219, lo que supone un aumento de un 24% en solo un año. Estos datos ponen en evidencia la importancia de este sector, con un alto grado de exportación y consiguiente la necesidad de protección de la marca.
En España, de las 17 comunidades autónomas productoras de vino, en 12 de ellas se han aumentado considerablemente las solicitudes de marcas entre 2013 y 2014. Dos fases para la solicitud de los dominios .vin y .wine Los plazos para la solicitud de los nombres bajo estos dominios depende de si la marca ya está inscrita en la base de datos de Trademark Clearinghouse (TMCH), el servicio de protección online de marcas más importantes del mundo. Si es así se entrará en el período llamado Sunrise durante el cual los propietarios de las marcas registradas tienen prioridad para solicitar el nombre de su marca bajo estos dominios. |
© 2024 Viajar vivir y saborear | Desarrollado por Grupo Interés