Harrods es un gran almacén situado en Brompton Road, una calle del barrio de Knightsbridge, en el cogollo de Londres. Su lema es “Todo para todo el mundo en todas partes”. La estación de metro más próxima a la tienda es Knightsbridge.
Uno de sus propietarios más mediáticos fue el magnate egipcio Mohamed Al-Fayed, padre de Dodi Al-Fayed fallecido en París, en un accidente de tráfico junto a lady Diana, Princesa de Gales, y su conductor Henri Paul.

Además de los londinenses y turistas de clase alta, Harrods también estuvo presente en Buenos Aires hasta 1998. Lo que nunca imaginaríamos es que por un día los simbólicos almacenes tuvieran una pastelería en Asturias.
El Sweet Llambión, una muestra pastelera asturiana con estrella estelar inglesa

Nos referimos al Salón de Aromas y Sabores Dulces bautizado como “Sweet Llambión” con la presencia de Josef Masalek, una auténtica estrella de Harrods, junto a campeones nacionales como Nacho Manzano, Sergio y Tino Helguera o Josep María Ribe, por citar algunos de los participantes en las exhibiciones.
Además las principales pastelerías de la comarca exhibieron sus mejores productos. Desde la centenaria Polledo hasta los expositores de Almabe, Carmen, Vidal o La Duquesita.
Un pastelero proveedor de la reina de Inglaterra en la corte del Niemeyer

Josef Masalek es uno de los cerebros de la sección más dulce de Harrods, y durante el pasado fin de semana ofreció una clase magistral en el “Sweet Llambión”, una especie de Feria de Muestras pasteleras con show cooking incluido. La exhibición tuvo lugar en el Palacio de Camposagrado de Avilés. El jefe de pastelería y panadería de Harrods mostró sus secretos para la elaboración de los “petit suisse”, innovando con sorprendentes rellenos.

“La pasta choux siempre va a ser pasta, pero ¿qué podemos hacer con ella?, ¿hasta dónde podemos llevar un petisú?”, se preguntó Masalek durante su intervención.

Para los que les gusta innovar, el pastelero sugirió probar un eclair de bloody mary, con zumos de tomate y fresa, además del vodka, cuajado con agar-agar. El agar-agar o agaar es una gelatina vegetal de origen marino, proveniente de un extracto de alga, uno de los primeros que lo utilizó en la cocina fue Ferran Adriá.

Si el cóctel es perfecto para un día de resaca, el pastelito puede ser la píldora más dulce.

Durante la presentación, Masalek hizo chistes sobre el microondas y la batidora de mano, como imprescindibles en su cocina. En su show cooking se acordó de Nacho Manzano, de Casa Marcial,que también mezcla el dulce y lo salado. Manzano ya está establecido en Londres y PARAHORECA.COM informará en fechas próximas de otro hostelero asturiano que prepara la inauguración de su restaurante en la capital del Reino Unido. Samuel Suárez es el único español en nómina de la pastelería de Harrods y durante la clase magistral ayudó al maestro y sirvió de traductor de sus indicaciones.
Informa Alfredo Muñiz
Tendras las recetas y si es asi alguna pocibilidad de pasarmelas ? muchas gracias