La gastronomía del Niemeyer en la cuerda floja

Ayer recibí varios mensajes del concesionario Martínez Ondina invitándome a visitar al restaurante de la Torre del Niemeyer: “No estamos en Nueva York, estamos al lado de su casa y como ya sabe tenemos la torre completa de gente gracias a Dios”, asegura el empresario.

En palabras del hostelero: “la crème de la crème está muy molesta”, en referencia a la explotación gastronómica de la Torre del Centro Cultural. Pues vale, desconozco a quién se refiere al referirse a la flor y nata.

Hace quince días en parahoreca.com escribimos una crónica donde lamentábamos que el restaurante de la Torre “seguía sin funcionar”. Tal afirmación la basábamos en las propias declaraciones de Martínez Ondina donde anunciaba que en enero supuestamente despediría a 16 trabajadores si la situación no se arreglaba antes de Fin de Año. “Chapuzas de lujo”, así describe él mismo la situación. Por lo visto, el hostelero se queja de la falta de publicidad, reformas y animación, entre otras circunstancias. 

¿Cómo funciona el restaurante de la Torre del Niemeyer?

Lo que entonces omitimos desde esta publicación fue la cantidad de críticas negativas que recibimos ondina niemeyersobre la gastronomía del Niemeyer, las cuales prefiero no reproducir en su integridad para no desacreditar al restaurante. Simplemente reseñar que entre los comentarios me llamó la atención uno que describe a un avilesino intentando buscar un sitio para celebrar un día especial: “Yo no soy un gourmet, suelo ir a Mcdonald´s porque es barato; me encanta Foster´s Hollywood y La Cachopería. En un día especial estuve dudando si ir a conocer el nuevo restaurante de Koldo. Al final, fui a celebrar el aniversario de bodas al Niemeyer buscando algo especial y quedé muy decepcionado. En primer lugar me dijeron que el menú degustación se servía sólo previo encargo, nada me dijeron al realizar la reserva. Pedimos el menú del día y si bien era barato, me pareció un querer y no poder. Intentaban adornarlo, como aparentando un sitio pijo pero no llegaban a la altura y el sabor era incomible. Una pena comer así con unas vistas tan excepcionales”.

También es cierto que recibimos una crítica muy positiva que parecía escrita por el ángel de la guardia: “Yo he comido en la torre del Niemeyer varias veces y chapeau, un lujo al alcance de todos, tanto por la arquitectura como por las vistas, como la comida, el trato y sobre todo la calidad precio que es sobresaliente, que sigan que lo hacen muy bien”, explicaba Susana Mendizabal a nuestro diario. Yo creo que la chica se merece un aplauso y una ronda gratis…

Otro gallo cantaría y la oferta del dos por uno

Entretanto, Ondina en sus correos a este medio se manifiesta orgulloso del beneficio de la concesión del Niemeyer: “Ojalá todos los negocios de Asturias dieran la rentabilidad que este, otro gallo nos cantaría”. cabecera tienda online 2015Asimismo el hostelero nos recuerda la magnífica oferta de nuestra revista en Supercash donde pueden comprar dos ejemplares por el precio de uno (naturalmente uno antiguo), una rebaja también disponible en nuestra tienda online donde recibirán la revista en su domicilio con gastos de envío gratis. Y ya que estamos de promoción subrayar que la semana que viene saldrá a la venta en más de 500 kioscos de Asturias el número de parahoreca especial Navidad. Si no lo encontraran en su establecimiento habitual pueden encargarlo a su kiosquero, a través de la distribuidora Cirpress. Además, la revista se distribuirá en Madrid, Barcelona, León, Valladolid y otros puntos de España que iremos desvelando cuando estén disponibles los ejemplares. La imprenta Gráficas Careaga de Salinas se encuentra saturada con los encargos.

Relacionado: Oferta tienda online parahoreca: 2 revistas 5 €

Mi opinión sobre la Torre del Niemeyer

Con todo el respeto al proyecto actual, creo que la gran propuesta gastronómica con interés turístico para el Niemeyer se dejó escapar. Sin duda Pedro y Marcos Morán realizaron una gran labor y lograron atraer a Avilés figuras tan relevantes como Juan Mari Arzak, Pepe Rodríguez Rey o José Andrés que pusieron en el mapa y en la prensa nacional el proyecto del Niemeyer. En el tintero se quedó la visita de los hermano Roca de “El Celler de Can Roca”, de David de Jorge con su “Atracón a mano armada” o de Alex Atala, de DOM, uno de los mejores cocineros de América Latina. A la postre, los Morán -chefs de estrella niemeyer-king-kong.jpgMichelin por Casa Gerardo en Prendes- explicaron en una nota de prensa que se marchaban por diferencias con la “dirección del centro”, entonces el director era el hoy imputado Natalio Grueso.

Luego vino Koldo Miranda que supo imprimir un sello propio y con clase en la restauración del Niemeyer, seguramente si hubiera seguido con su proyecto hubiera llegado a obtener una estrella Michelin para el Niemeyer. Indudablemente Koldo tuvo críticas sobre el precio y el tamaño de las raciones. Aunque tengamos en cuenta que la Torre es un monumento diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, Premio Príncipe de Asturias, y debería tener un contenido de lujo, digno de la arquitectura del Centro Cultural. Para ir a tomar sidras disponemos de magníficos lugares en todo Asturias, y para tomar menús del día existe una variada oferta en Avilés y Comarca. Al final, Koldo Miranda terminó a regañadientes con los dirigentes de la Fundación Niemeyer.

Ahora, surgen las supuestas discrepancias con los nuevos concesionarios Enrique y Laura Martínez. No voy a ser yo quien critique la actual situación -ya he expuesto mi opinión-. Sea como fuere, los propios concesionarios con sus declaraciones dejan entrever que las relaciones con los gestores del Centro Cultural no son precisamente óptimas. Por otro lado, ha llegado a nuestra redacción un comentario que asegura que el nuevo director, Carlos Cuadrosno está de acuerdo con la filosofía del proyecto de la Torre. Veremos. Una pena que existan estos desencuentros. Informa Alfredo Muñiz.

Relacionado: ¿Por qué el restaurante del Niemeyer anuncia recortes y el del Guggenheim triunfa?

Nota: al relacionar Avilés con Bilbao sabemos que son dos ciudades y dos proyectos distintos pero también que tienen muchos puntos en común en su desarrollo, fijémonos en lo positivo para intentar evolucionar con éxito.

Últimas

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

Siempre al día

937FansMe gusta
606SeguidoresSeguir
1,345SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Siempre actualizado de las últimas noticias, ofertas y anuncios especiales.

spot_img

¡No te lo pierdas!

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025)...

IBIZA, ¿cuna de delincuentes?, ¿dónde está la policía?

Viernes 4 de julio de 2025 a las 11...

A navegar por Madrid en FITUR Cruises 2026

FITUR Cruises 2026 reafirma su compromiso con la pujante industria vacacional de los cruceros Del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID, la quinta...

A mis Cármenes favoritas

Con una bisabuela Carmen, una abuela Carmen, una madre Carmen, una hermanita Carmen y viviendo en un pueblo donde la Virgen del Carmen ejerce...

La Habana prepara una gran Feria Internacional que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre de 2025

La XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) se desarrollará del 24 al 29 de noviembre en el Recinto Ferial EXPOCUBA Del 24 al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí