La Chata o el Amazónico que triunfa en Piedras Blancas

Uno de mis últimos descubrimientos gastronómicos fue el restaurante “La Chata” en Piedras Blancas (Asturias), gestionado por Ramón Torres que abrió también la “vinatería Platero” y la “cervecería La Fábrica” en la misa localidad castrillonense.

Mi impresión al entrar al comedor principal fue la de visitar un jardín botánico amazónico, e incluso me acordé del restaurante madrileño que nada tiene que ver con este establecimiento. Por lo visto, la decoración de interior es una creación de Iñaki Pérez, muchas plantas, exotismo, mesas redondas, tonos verdes y madera. Ambiente cálido y acogedor.

Cenamos platos de toda la vida con un toque de glamour, y nuestro anfitrión, Ramón Torres, dueño del local, nos presentó al cocinero a los postres. Conversamos sobre los grandes chefs con estrella Michelin y la influencia en la cocina de autor de la sidra asturiana. Nos acordamos del triestrellado David Muñoz y un memorable almuerzo en el Palacio madrileño de Santo Mauro, donde el que escribe esta columna aprendió a abrir champán con un sable. Torres quería abrir otra botella de espumoso francés, pero queda pendiente para la próxima visita. Repetiremos.

“La Chata” es un homenaje de Ramón a su abuela, conocida por dicho apodo. El restaurante con aire cosmopolita lleva abierto desde noviembre de 2022 y ya se ha convertido en un must go en Asturias.
El hostelero se sentó a tomar una copa con nosotros y le regalamos la revista de verano VIAJAR, VIVIR y SABOREAR, en honor al fundador de Supercash, José Muñiz, fallecido el pasado 5 de abril de 2022.
Torres hojeó la publicación en nuestra presencia y quedó encantado de la calidad de sus páginas; se alegró al ver a Pablo de La Botella, en una imagen echando un culín de sidra. Por lo visto, fueron compañeros de promoción. Se sorprendió al descubrir la entrevista a Carlos Otín y la magnífica foto del puma de su hijo Dani López que triunfa organizando viajes a destinos remotos para avistar especies en vías de extinción y animales en plena naturaleza, un médico especializado en ornitología, entre otros temas.
Por cierto, ya preparamos la edición de VIAJAR, VIVIR y SABOREAR verano 2023. Esperamos contar con el patrocinio suficiente para sacar la publicación adelante en estos complicados tiempos. Informa Alfredo Muñiz.

Presentación en Oviedo de la novela El testamento del Gallo:
JUEVES, 2 de MARZO de 2023 en la Biblioteca del Fontán
A las 19:30 en la Biblioteca de Asturias, Ramón Pérez de Ayala, conocida como del Fontán, en Oviedo, presentación, en el salón de actos, de la novela EL TESTAMENTO DEL GALLO, con arte, música y anécdotas de su autor, el economista y escritor Alfredo Muñiz.
